Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(ampliación) soraya sáenz de santamaría se estrenará con rubalcaba con una pregunta sobre la congelación de pensiones

Agencias
viernes, 22 de octubre de 2010, 14:37 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, se enfrentará este miércoles a un nuevo rival en la sesión de control al Gobierno, el vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo, así como ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, sucesor de su hasta ahora contrincante parlamentaria, María Teresa Fernández de la Vega.
Sáenz de Santamaría preguntará a Pérez Rubalcaba si “piensa el Gobierno rectificar la congelación de pensiones, tal y como le ha exigido el Congreso de los Diputados”.
En un encuentro informativo con periodistas parlamentarios, el secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Luis Ayllón, señaló que su partido quiere que el “nuevo y flamante” vicepresidente primero del Gobierno explique “mejor” por qué se incumplen los mandatos de la Cámara Baja, “sobre todo en un tema tan importante y de tanta preocupación como es la congelación de las pensiones”.
Por su parte, el diputado Gustavo de Arístegui formulará una pregunta sobre la presencia de ETA en Venezuela a la ex ministra de Sanidad y Política Social y actual responsable de la cartera de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez.
“¿Qué medidas ha adoptado el Ministerio de Asuntos Exteriores ante la constatación judicial de la creciente presencia de ETA en Venezuela?”, será la pregunta a la que deberá responder Jiménez.
Al PP le preocupa la “creciente escalada de violencia verbal” del embajador de Venezuela, “que cada vez que abre la boca profiere un ataque contra España”, sus instituciones y su Gobierno.
“Este Gobierno no puede mantenerse callado, porque una de las cuestiones que justifica la actuación de un ministerio de Asuntos Exteriores es preservar la imagen de nuestro país y a nosotros no se nos puede insultar, porque cuando se insulta a las instituciones españolas se insulta a todos y cada uno de nosotros", argumenta el PP.
PARA LOS QUE SIGUEN
Para el presidente del Gobierno y el resto de ministros que continúan en sus cargos, el PP tiene reservadas varias preguntas. El líder popular, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si cree que la política económica del Ejecutivo “mejora el bienestar de los españoles”.
A la vicepresidenta económica, Elena Salgado, el PP le hará tres preguntas. El diputado Cristóbal Montoro quiere saber “a qué nuevos sacrificios” se refería cuando afirmó, en el debate de las enmiendas de totalidad al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado, que “el Gobierno actuará sin vacilar si fuera necesaria alguna actuación adicional?”.
El diputado Álvaro Nadal le preguntará si “considera que los problemas financieros de las administraciones públicas españolas se han superado tras las medidas adoptadas por el Gobierno”.
El PP, a través de su diputado Ramón Aguirre, le pedirá también una valoración del fallo de la Audiencia Nacional que avala la legalidad de la intervención de Caja Castilla-La Mancha (CCM) y la destitución en su día del Consejo de Administración.
Al ministro de Fomento, José Blanco, le preguntará la diputada Teófila Martínez si el Gobierno piensa tomar alguna medida “ante el incremento en un 59% de las ejecuciones hipotecarias” en España.
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, deberá detallar, a petición del diputado José María Lasalle, “qué medidas va a adoptar el Gobierno tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declara la ilegalidad del canon digital”.
Para Alfredo Pérez Rubalcaba, como ministro de Interior, el PP tiene dos preguntas, una sobre el “caso Faisán” y otra sobre "el acrónimo JAG aparecido en la agenda del principal imputado del ‘caso Malaya’”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto