Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP asume las propuestas del Cermi para adaptar las leyes a la Convención de la ONU sobre Discapacidad

Agencias
martes, 1 de marzo de 2011, 14:41 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

El Partido Popular se mostró este martes dispuesto a aceptar las propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para adaptar la legislación vigente a la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los derechos de este colectivo.

Esta es la principal conclusión de una reunión mantenida en el Congreso de los Diputados por la dirección del Grupo Parlamentario Popular, con Soraya Sáenz de Santamaría al frente, con el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, y su directora ejecutiva, Pilar Villarino.

Además, en nombre del PP estuvieron presentes el portavoz adjunto Alfonso Alonso; el portavoz popular en la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja, Francisco Vañó, y la portavoz adjunta en este órgano parlamentario, Inmaculada Bañuls.

Para Vañó, la cita puso de manifiesto la "muy buena sintonía" que mantienen las dos partes y que sirvió para intercambiar puntos de vista sobre el anteproyecto de ley que adapta la normativa española a la Convención Internacional de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que va a empezar a debatirse en el Congreso.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz del PP en la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja aseguró, al término de la reunión, estar dispuesto a "incorporar" como suyas las enmiendas que le ha hecho llegar el Cermi para modernizar aquellos aspectos del ordenamiento jurídico que afectan a los derechos de las personas con discapacidad.

Vañó manifestó que las aportaciones del Cermi permitirán "seguir avanzando en favor de las personas con discapacidad", porque siempre están cargadas de "mucho pragmatismo y mucho sentido de la realidad".

Por eso, dijo "suscribir" las opiniones del citado comité y confió en que, durante las negociaciones parlamentarias con el resto de las formaciones políticas, se pueda "seguir por el buen camino y la armonía" en materia de discapacidad y "mejorar la situación" de este colectivo de personas.

PROPUESTAS DEL CERMI

El presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, explicó que la trasposición de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad afecta a 90 leyes españolas.

Añadió que, aunque el proyecto de ley del Gobierno para adaptar las leyes españolas a la citada convención es “bueno”, lo cierto es que la adaptación normativa “puede ser mejorada” a lo largo de la tramitación parlamentaria, pues la propuesta del Ejecutivo afecta solamente a una decena de normas.

Las enmiendas propuestas por el Cermi abogan por la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal y proponen medidas para la exención de peaje a conductores con movilidad reducida, la ampliación de la cuota de reserva de empleo de las profesiones sanitarias y la mejora de la accesibilidad universal de la Ley General de Publicidad.

Estas propuestas, dijo Pérez Bueno, “mejorarían la calidad de vida y los derechos de las personas con discapacidad”.

La reforma laboral, políticas activas de empleo para personas con discapacidad, la seguridad vial y el Pacto de Toledo fueron temas que el presidente del Cermi también trató con los representantes del PP en la Cámara Baja.

Según explicó Pérez Bueno, es necesario activar laboralmente a las personas con discapacidad, de modo que las políticas pasivas “no impidan” aquellas de carácter activo en pro de su empleabilidad, de modo que se compatibilice la percepción de ayudas públicas con la realización de un trabajo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto