Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tabaco. Cuatro millones de españoles intentan dejar de fumar

Agencias
lunes, 28 de febrero de 2011, 16:55 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

Alrededor de cuatro millones de personas siguen luchando estos días en España contra su adicción a la nicotina, empujados por la reforma de la ley del tabaco, aunque las previsiones indican que al final de año sólo el 10% de ellas, es decir, unas 400.000, lo habrán conseguido.

No obstante, allá por el mes de diciembre, lo previsible es que cerca de un millón de fumadores hayan dejado ya el tabaco, animados unos por la ley, otros por la subida de impuestos de finales de 2010 y algunos más por la crisis económica, que obliga a ajustarse el cinturón, según los cálculos del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).

Rodrigo Córdoba, portavoz de esta entidad, dijo hoy a Servimedia que si lo habitual es que cada mes de enero se propongan abandonar el tabaco alrededor del 25% de los fumadores, en 2011 han empezado con este propósito el 40% de los habituales del pitillo.

Como primera muestra de que son más los que quieren dejar de fumar este año están los resultados de la venta de cajetillas de tabaco del mes de enero, que evidencian un descenso del 32,57% con respecto a diciembre de 2010.

Este descenso se debe, en opinión de Córdoba, a la entrada en vigor de la nueva ley del tabaco, que puede haber disminuido la venta de paquetes de cigarrillos alrededor de un cuatro por ciento, pero también al incremento de impuestos, que habrán mermado las ventas de cajetillas en un cinco por ciento, más o menos.

El descenso de la compra de tabaco en localidades fronterizas motivado por la subida de impuestos y la crisis económica, aún persistente, son para este portavoz del CNPT las otras razones que han hecho caer las ventas de cajetillas de tabaco en enero de 2011.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto