Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tráfico intensifica la vigilancia de autobuses escolares

Agencias
lunes, 24 de noviembre de 2014, 13:08 h (CET)

- Medio millón de alumnos se desplazan a diario por este medio de transporte

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán esta semana, hasta el domingo 30 de noviembre, los controles a los autobuses escolares para comprobar que autorizaciones y documentos del vehículo son correctos, que llevan elementos de seguridad como cinturones para los pasajeros y que el conductor circula a la velocidad adecuada sin haber consumido alcohol y/o drogas.

Se trata de una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT), que destacó que el autobús escolar es el medio de transporte que utilizan a diario casi medio millón de alumnos para acudir al colegio y regresar a casa.

La campaña especial de vigilancia de este tipo de vehículos se debe a que muchos de esos desplazamientos se realizan por carreteras convencionales -de un único carril por sentido-, donde el riesgo de accidentalidad es mayor.

La DGT apuntó que las cifras de siniestralidad anuales reflejan que el transporte escolar es un sector seguro, ya que en 2013 no hubo ninguna víctima mortal entre los usuarios de los autobuses escolares, pese a lo cual Tráfico quiere intensificar la vigilancia a los cerca de 17.000 vehículos -alrededor de un 40% de toda la flota privada- que realizan cada día este servicio.

Los guardias civiles harán esta semana controles con el fin de comprobar que las autorizaciones y documentos de los autobuses escolares son los correctos para la prestación del servicio y que los elementos de seguridad y demás condiciones técnicas son los que exige la normativa.

Además, verificarán que los conductores cuentan con el permiso de circulación correspondiente, incrementarán los controles de alcohol y drogas, y se asegurarán de que circulen a la velocidad permitida y no utilicen el teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción, ya que velocidad y distracción son las principales causas de siniestralidad de este tipo de vehículos.

CINTURÓN DE SEGURIDAD

Durante esta campaña, los agentes prestarán especial atención al uso del cinturón de seguridad en los autobuses escolares que los tengan instalados (más del 60% en la actualidad), ya que, según la DGT, un menor sin ningún tipo de retención multiplica por cinco las probabilidades de sufrir lesiones mortales y 9 de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales podrían haberse evitado con la utilización de este dispositivo de seguridad.

Tráfico recalcó que desde octubre de 2007 se deniega la matriculación a cualquier autobús que no lleve instalados estos sistemas de retención, ya que es obligatorio que los equipen por fabricación, y agregó que el hecho de que no haya ningún menor fallecido sin sistema de retención infantil es uno de los indicadores establecidos en la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020, aprobada en febrero de 2011 por el Consejo de Ministros.

Por otro lado, la DGT indicó que los trayectos de casa al cole pueden ser buenos momentos para que el adulto que acompaña a los menores les recuerde algunos mensajes sobre seguridad vial, como no pararse nunca detrás del autobús, esperar la señal del conductor, cruzar siempre al menos tres metros por delante, mantenerse sentado y con el cinturón puesto, no correr al llegar autobús ni al salir y obedecer tanto al conductor como al monitor.

Además, los padres deben comprobar la seguridad de los autocares en los que se desplazan sus hijos, solicitar al centro la contratación de autocares con cinturones y comprobar que un monitor acompaña a los niños durante el trayecto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto