Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Octubre fue el más caluroso en el planeta desde 1880

Agencias
viernes, 21 de noviembre de 2014, 14:56 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el pasado octubre fue la más alta de este mes desde que hay registros, que datan de 1880, según asegura la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra.

El informe, al que tuvo acceso Servimedia, señala que la temperatura promedio combinada tanto en tierra como en mar en octubre de este año superó en 0,74ºC el promedio del siglo XX, que es de 14,0ºC. Esto supone el tercer octubre consecutivo y el quinto de los últimos seis años con récord de temperatura global.

El calor se distribuyó uniformemente tanto en las superficies terrestres y oceánicas como entre los hemisferios norte y sur.

En cuanto a la temperatura terrestre media, octubre fue el quinto más alto desde que se disponen de datos, con 1,05ºC por encima de la media del siglo XX, que es de 9,3ºC. En este caso, hubo récords de calor en gran parte del sur de América del Sur y buena parte de Australia meridional y occidental, así como partes del sur de Europa, las regiones costeras occidentales de Estados Unidos y gran parte del extremo oriente de Rusia.

De hecho, este octubre acabó, en relación a la superficie terrestre, como récord de este mes en Australia desde 1910, el segundo más caluroso en Dinamarca desde 1874, el tercero en Alemania desde 1881, el séptimo en Austria desde 1767 y el décimo en el Reino Unido desde 1910, años en los que comenzaron los registros de datos en estos países.

2014, "EN CAMINO" DE RÉCORD

Por otro lado, los océanos tuvieron en octubre la temperatura más alta de la serie histórica, con 0,62ºC por encima de la media del siglo XX, que es de 15,9ºC, de manera que ya van seis meses consecutivos de récords en las aguas marinas.

La temperatura media del planeta combinada de la superficie terrestre y de los océanos en los 10 primeros meses de este año (entre enero y octubre) también marcó otro hito histórico desde 1880, al superar en 0,68ºC los 14,1ºC de promedio del siglo XX y batir el récord de 1998.

De esta forma, la NOAA asegura que “2014 va actualmente en camino de ser el año más cálido nunca registrado”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto