Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un instrumento desarrollado por el CSIC orbitará alrededor del Sol

Agencias
martes, 11 de noviembre de 2014, 12:12 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

El instrumento SO/PHI, desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Max Planck de Alemania, orbitará alrededor del Sol para estudiar la física solar y la influencia del astro rey en el medio interplanetario. Este instrumento, que se integra dentro de la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea, será lanzado al espacio en junio de 2017.

Tras dos años y medio, Solar Orbiter trazará sus órbitas científicas en torno al Sol a una distancia mínima similar a la de Mercurio, lo que le proporcionará una perspectiva única y le permitirá estudiar los polos de la estrella.

Según explicó el investigador del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía y responsable de la aportación española en SO/PHI, José Carlos del Toro, “la mecánica orbital que acercará la nave a las proximidades del Sol se basa en sucesivas asistencias gravitatorias de la Tierra y Venus, e irá elevando el plano orbital de modo que podamos acceder a las latitudes altas y bajas del Sol y obtener la primera vista de calidad del campo magnético de los polos”.

El objetivo del instrumento consiste en la realización de una cartografía precisa del campo magnético solar, que es el responsable de casi todos los fenómenos que se observan en el Sol, como las manchas, las tormentas solares y el viento solar. Además, SO/PHI medirá la velocidad del plasma en la fotosfera es decir, la capa más interna de la atmósfera del astro rey.

Con 30 kilogramos de peso y 30 vatios, SO/PHI es el dispositivo más pesado y que más energía consume de los que componen la misión Solar Orbiter. “El instrumento está diseñado especialmente para la toma de imágenes, la espectroscopía y la polarimetría. Sin embargo, es singular porque, en lugar de enviar los datos originales, hará ciencia a bordo, es decir, que, con una velocidad equivalente a unos 50 ordenadores trabajando en paralelo, convertirá las medidas tomadas en mapas de las magnitudes físicas solares”, apuntó Del Toro.

“Éste es un método de trabajo totalmente inédito y arriesgado, aunque necesario puesto que la distancia a la que se situará la nave reduce el envío de datos a unos 1.500 megabytes diarios, capacidad que habrá que distribuir entre los diez instrumentos que componen la misión”, manifestó el investigador.

La misión solar Orbiter acometerá el estudio conjunto de la física solar y del medio interplanetario. Observará cómo influye el Sol en su entorno y cuál es el origen de esa influencia. La misión seguirá una órbita elíptica alrededor del Sol y en la ventana de máximo acercamiento rotará de forma conjunta con él. Esto le permitirá una comprensión única de las estructuras solares al combinar gran resolución y continuidad temporal.

Además, proporcionará la primera visión de calidad de un campo magnético polar, algo que es fundamental para entender el cambio de polaridad magnética que tiene lugar en el Sol cada 11 años y cuyo funcionamiento se desconoce. Por último, la misión estudiará qué ocurre en el interior del Sol mediante la técnica de la heliosismología.

El instrumento, que se halla en fase de realización, ha sido desarrollado por un consorcio internacional. Además del CSIC, en la parte española participan el Instituto de Astrofísica de Canarias, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, la Universidad de Valencia, la Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Madrid.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto