Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los eurodiputados experimentan hoy y mañana las barreras de acceso a la información de las personas ciegas

Agencias
martes, 11 de noviembre de 2014, 08:37 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Los eurodiputados podrán experimentar de primera mano durante las jornadas de hoy y mañana las barreras de acceso a la información a las que habitualmente se enfrentan las personas ciegas o con discapacidad visual.

Será gracias al stand que la Unión Europea de Ciegos (EBU) instalará en la ‘zona de distribución’ del Parlamento Europeo, para que los europarlamentarios, muchos de ellos nuevos en la Eurocámara, conozcan de cerca todos los temas que afectan a las personas con discapacidad visual en Europa.

La iniciativa invitará a los eurodiputados a realizar varias tareas ‘a ciegas’ y dará a conocer el trabajo que lleva a cabo la Unión Europea de Ciegos, que este año celebra su 30 aniversario.

Entre los retos que deberán afrontar los europarlamentarios figuran llenar un vaso de agua, operar con un mando a distancia de televisión, palpar el panel de control de una lavadora o intentar descifrar un código de seguridad Captcha con unas gafas que simulan la pérdida de visión.

Cada eurodiputado será registrado al entrar al stand y podrá dialogar un tiempo con un miembro de la EBU, que también le guiará a lo largo de los distintos experimentos que permitirán conocer la vida real de una persona ciega o con discapacidad visual.

ACCESO A LA INFORMACIÓN

Según datos manejados por la Unión Europea de Ciegos, 30 millones de europeos no pueden acceder a los productos de uso diario, servicios e información (incluyendo páginas web y aplicaciones). La tecnología puede hacer casi todo accesible pero no está siendo construida ni aplicada en el diseño de productos y servicios.

La EBU recuerda que las personas ciegas pagan más por los teléfonos inteligentes con tecnología de texto a voz, un 90% de los sitios web no están diseñados para ser utilizados con conversión de texto a voz de software de lectura de pantalla, y se diseñan guías de TV de programación electrónica en pantalla que no hablan.

La Unión Europea de Ciegos es una plataforma de acción colectiva con una amplia red de organizaciones que agrupa a una gran cantidad de conocimientos relacionados con la discapacidad visual y sus implicaciones en la vida diaria de millones de personas con pérdida de visión. Es la voz de las personas ciegas y deficientes visuales en Europa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto