Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Save the Children pide una ley integral para la infancia similar a la de violencia de género

Agencias
martes, 4 de noviembre de 2014, 12:06 h (CET)

- Tras conocer el caso de un menor al que se le ha otorgado un 33% de discapacidad por estrés postraumático a causa de acoso escolar

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Ana Sastre, directora de Políticas de Infancia y Sensibilización de Save The Children, considera que España debería contar con una ley integral de protección al menor capaz de prevenir o reparar daños como el acoso escolar, que a un adolescente afincado en Castilla y León le ha supuesto vivir con un grado de discapacidad reconocido de un 33%.

En declaraciones a Servimedia, Sastre explicó que esta norma tendría que centrarse en atender de forma integral la violencia contra los niños y prestar especial atención a la prevención y reparación de los daños sufridos.

Es una ley que, añadió, pide esta organización desde hace mucho tiempo, pero que también recomiendan organismos internacionales como Naciones Unidas o el Consejo de Europa.

A juicio de Save The Children, la norma serviría, como ha ocurrido con la de violencia de género, para visibilizar un problema que existe, pero que no siempre se conoce y se aborda como debería: el de la violencia en la infancia, ya sea en el colegio, en la familia o en cualquier otro ámbito.

Y es que, según recordó a esta agencia la directora de Sensibilización de Unicef España, Marta Arias, "la violencia entre pares" es un fenómeno grave que afecta a los menores de todo el mundo en distintas facetas de su vida.

Así, detalló, casi la tercera parte de los adolescentes entre 11 y 15 años que viven en Europa y en Estados Unidos reconocen haber intimidado o acosado a un compañero en la escuela durante los dos últimos meses.

Y a nivel mundial, incidió, un tercio de los menores de 13 a 15 años ha sufrido acoso por parte de otros adolescentes de su misma edad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto