Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Zapatero recibe 2.500 firmas de investigadores preocupados por su futuro

Agencias
martes, 22 de febrero de 2011, 08:31 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

La plataforma "Investigación digna" tiene previsto entregar hoy en el Palacio de la Moncloa 2.463 firmas de investigadores de 168 instituciones preocupados por el futuro de la investigación en España.

Además, el contenido de la "carta abierta en defensa del futuro de la investigación" que han apoyado los casi 2.500 investigadores será discutido con representantes de los grupos parlamentarios de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso.

Para la plataforma "Investigación digna", la actual situación de la investigación en España y el proyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se está debatiendo en el Parlamento "han generado gran preocupación en la comunidad investigadora española".

Con motivo de este descontento, se ha creado la plataforma y se ha redactado la citada carta, "que recoge inquietudes y algunas propuestas".

Los firmantes corresponden a "todos los niveles", desde "becarios y técnicos hasta investigadores en los puestos de responsabilidad más elevada".

Según afirma la plataforma, 77 de ellos son profesores de investigación del CSIC y 68 catedráticos de universidad. Además, asegura que entre los que han dado su apoyo figuran tres directores de centros del CSIC, un director de un organismo público de investigación, un decano y un rector.

Los firmantes desarrollan su labor en "un amplísimo rango de disciplinas de ciencia, ingeniería y humanidades", en 168 diferentes centros de investigación.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC), el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Carlos III, el Instituto de Astrofísica de Andalucía y el Instituto de Astrofísica de Canarias son algunos de ellos.

"Todas estas firmas alertan de que el futuro de la ciencia en España es sombrío sin el respaldo claro a la labor de los investigadores, un respaldo que debe reflejarse en el cumplimiento del compromiso de estabilización de los investigadores con contratos Ramón y Cajal y similares, un presupuesto adecuado para I+D y la aprobación de una Ley de la Ciencia que diseñe una carrera investigadora estable y digna", indica la plataforma.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto