Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ébola. Los sindicatos sanitarios denuncian que “el protocolo ha fallado”

Agencias
martes, 7 de octubre de 2014, 15:57 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts), Julián Esquerra, manifestó hoy que el protocolo que se aplicó en el Hospital Carlos III ante el ingreso de pacientes con ébola “ha fallado”, ante la evidencia de contagio de una auxiliar de enfermería que formó parte del operativo que atendió a los dos religiosos repatriados desde África.

Durante una rueda de prensa que ofrecieron los representantes de los seis sindicatos sanitarios (CCOO, UGT, Sarse, SAE, Amyts y el CSI-F), Esquerra señaló que en estos instantes hay abiertas dos líneas de investigación para aclarar lo sucedido. La primera gira en torno a las causas que pudieron haber roto el protocolo y provocado el contagio de una de las personas que atendió al misionero García Viejo, y que supone el primer caso de infección por el virus ébola en Europa.

“Hay que hacer una investigación para conocer qué ha pasado, y habrá que valorar si el material era el adecuado. Adelantar el resultado de una investigación compleja como ésta es aventurado, aunque está claro que el protocolo ha fallado”, destacó Esquerra, quien señaló que no se puede descartar ninguna teoría, aunque reprochó que desde la Administración hayan dejado caer las culpas sobre la paciente al anunciar que podría tratarse de un fallo humano: “Es impresentable”.

La segunda línea de investigación se centrará en conocer qué sucedió para que durante seis días a esta profesional, que el pasado 30 de septiembre se personó ante el servicio de prevención con fiebre leve y manchas en la piel, según los datos que manejan estos sindicatos, y comunicó hasta en tres ocasiones su estado, se le decretase observación pasiva y no una vigilancia activa con el consiguiente ingreso y aislamiento.

CUATRO PERSONAS VIGILADAS

En estos momentos permanecen ingresadas tres personas en el hospital Carlos III de Madrid, además de un paciente en observación, si bien solo se ha confirmado un caso de infección por el virus del ébola. Tanto el marido de la auxiliar de enfermería contagiada como otra enfermera, que ha dado negativo en la primera prueba de infección del virus, se encuentran aislados. Por otro lado, una persona procedente de Nigeria está actualmente en observación.

Los sindicatos criticaron que no se haya puesto a su disposición el protocolo vigente del Hospital Carlos III, pese a haberlo solicitado en varias ocasiones. Asimismo, denunciaron la falta de formación proporcionada a los profesionales sanitarios que atendieron a los dos misioneros repatriados, además de señalar que el hospital no cumplía con los requisitos necesarios.

“Cuando hablamos de formación no hablamos de un curso, sino de una batería de simulacros y de formación continua y permanente como antes tenía el Hospital Carlos III. Esto es lo que ha desaparecido con la modificación de las características del hospital. Podremos dotar a los profesionales de La Paz de medios, pero no de esa experiencia con la que antes contábamos”, denunció el representante de Comisiones Obreras (CCOO).

RESPONSABILIDADES POLÍTICAS

Los sindicatos exigieron responsabilidades políticas ante lo acontecido. “Los que están al frente de este caos, que lo solucionen antes de irse, tanto el Ministerio de Sanidad y la ministra Ana Mato, que han sido incapaces de solventar estos problemas, como la máxima autoridad de la Comunidad de Madrid. Por lo tanto exigiremos responsabilidades, dimisiones y ceses”, afirmó Julián Esquerra.

También denunciaron la situación del hospital Gómez Ulla, cuya planta 22 se dedicará, presuntamente, a atender los casos relacionados con el virus del ébola. “Hoy en día hay un fallo técnico en las instalaciones de aire acondicionado, y no estará listo hasta dentro de cuatro o seis semanas. Aunque ya conocemos cómo van los trámites en la Administración”, destacó Esquerra.

Asimismo, los sindicatos quisieron lanzar un mensaje de tranquilidad a la población, al asegurar que España tiene la cualificación suficiente para hacer frente a este tipo de crisis.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto