Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Media España vuelve a la alerta por nieve y viento

Agencias
lunes, 14 de febrero de 2011, 10:47 h (CET)

- El tiempo no mejorará hasta el jueves

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este lunes alertas en 28 provincias de 12 comunidades autónomas, por nevadas y rachas de viento de hasta 95 kilómetros por hora (km/h).

Todo el litoral cantábrico se encuentra en alerta naranja (riesgo importante) por fuerte oleaje. Almería está también bajo ese nivel de aviso, por fuerte oleaje y vientos de hasta 90 km/h.

En alerta amarilla (riesgo bajo) por fuertes vientos están también Lugo, que podrá alcanzar rachas de hasta 95 km/h; A Coruña y Pontevedra (90 km/h); Asturias, Cantabria, Teruel, Girona, Tarragona y Castellón (80 km/h), y Huesca, Zaragoza, Valencia, Alicante, Cuenca, Albacete, Murcia y Melilla (70 km/h).

Por nevadas, la Aemet ha activado la alerta amarilla en Huesca, donde se esperan hasta 18 centímetros de nieve; en Ourense, Asturias y Lleida (hasta 15 centímetros); en Lugo (hasta 10 centímetros); en León, Palencia, Zamora y Salamanca (seis centímetros); en Girona y Barcelona (cinco centímetros), y en Cáceres (cuatro centímetros). Granada y Melilla están también en alerta por fuerte oleaje.

Meteorología anuncia también precipitaciones débiles a moderadas en el noreste peninsular, que tenderán a remitir a lo largo del día.

Galicia podrá también registrar precipitaciones, que podrán ser localmente persistentes. Se extenderán a partir de la tarde al cuadrante noroeste y al norte de Extremadura, y podrán llegar de forma más débil al final del día a otros puntos de la mitad occidental peninsular.

Se esperan lluvias también en Baleares, que podrán ir ocasionalmente acompañadas de tormentas, y en el norte de las islas Canarias.

Según dijo a Servimedia el portavoz de la Aemet, Ángel Rivera, España estará dominada esta semana por el paso de sucesivos frentes. Tras la llegada de una borrasca este domingo, Rivera anunció la entrada de dos nuevos frentes el martes y miércoles.

NIEVE A PARTIR DE 600 METROS

Según la predicción de la Aemet, este lunes podrá nevar en puntos de la mitad norte y del centro peninsular. La cota de nieve subirá en el noroeste de los 600 a los 1.000 metros; bajará de los 1.400 a los 700 metros en el noreste, y se situará en torno a los 700-1.000 metros en el resto del país.

Las temperaturas diurnas tenderán a bajar en toda la península, de forma más acusada en el centro y el este. En Canarias sí registrarán un ascenso ligero a moderado.

Meteorología espera la llegada de otra borrasca el martes por el oeste, que traerá más lluvias a Andalucía occidental y la mitad sur del país. Serán de nieve por encima de los 1.000 metros en cualquier zona.

El miércoles llegará otra borrasca atlántica, y las temperaturas seguirán bajas. Según Rivera, la situación tenderá a mejorar durante el jueves y el viernes, aunque es posible que el sábado llegue un nuevo frente lluvioso a la Península.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto