Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un protozoo gigante de Cabo de Palos, elegido uno de las 10 descubrimientos biológicos de 2013

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2014, 12:22 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Un protozoo gigante, perteneciente al grupo de los foraminíferos que imita la apariencia y la forma de conseguir comida de las esponjas carnívoras y denominado ‘Spiculosiphon oceana’, fue designado este jueves uno de los 10 descubrimientos biológicos más importantes del año pasado.

El listado fue dado a conocer este 22 de mayo por el Instituto Internacional para la Exploración de Especies de la Universidad Estatal de Nueva York (Estados Unidos), un día antes del aniversario del nacimiento del botánico sueco Carl Linneo, que vivió en el siglo XVIII y está considerado el padre de la taxonomía moderna y uno de los pioneros de la ecología.

El foraminífero gigante fue descubierto por científicos de Oceana, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CEAB-CSIC) y del Centro de Oceanología de Marsella en la cima de una montaña submarina frente al Cabo de Palos (Murcia).

Este descubrimiento surgió en una de las expediciones que llevó a cabo Oceana, cuyos científicos recogieron las muestras, motivo por el cual el nuevo organismo lleva el nombre de esta organización benéfica de defensa de los mares.

“Es una alegría que un organismo como el ‘Spiculosiphon oceana’ haya atraído la atención científica internacional y que sirva para dar valor a ecosistemas tan importantes como las montañas submarinas”, declaró Ricardo Aguilar, director de investigación de Oceana en Europa.

Aguilar añadió que el descubrimiento de una especie nueva para la ciencia como este protozoo “confirma la valiosa biodiversidad de dichos accidentes geográficos y el escaso conocimiento que existe sobre los fondos marinos”.

El ‘Spiculosiphon oceana’ imita en su comportamiento a las esponjas carnívoras e incluso recoge espículas de estos animales para formar su estructura. El descubrimiento fue publicado en la revista científica ‘Zootaxa’, en colaboración con un autor del Centro de Oceanología de Marsella.

OTRAS ESPECIES

Los foraminíferos son organismos constituidos por una única célula, de apenas unos milímetros, similares a las amebas, y capaces de formar una concha o testa, dentro de la cual se refugian.

Lo llamativo de los ejemplares descubiertos de ‘Spiculosiphon oceana’ es que llegan a alcanzar cuatro centímetros, lo que los convierte en los mayores conocidos para el Mediterráneo. Además, esta extraña especie tiene otra particularidad resaltable: su apariencia, que inicialmente llevó a considerar que no se trataba de un protozoo sino de un animal multicelular del grupo de las esponjas.

Este protozoo fue descubierto en el Seco de Palos, una montaña submarina situada a unas 30 millas de la costa de Murcia, frente al Cabo de Palos. Su cima se sitúa entre unos 95 y 110 metros de profundidad y la vertiente sur cae a más de 1.200 metros. Es un lugar de interés para tiburones, incluyendo el tiburón peregrino, y en él se concentran tortugas marinas y cetáceos, en particular el calderón gris.

La lista se completa con el olinguito, descubierto en Ecuador; un camarón esqueleto minúsculo (California, Estados Unidos), un lagarto gecko (Australia), el árbol dragón de Kaweesak (Tailandia), una anémona bajo el hielo (Antártida), un hongo penicilina naranja (Túnez), un microbio encontrado en las ‘salas blancas’ de las estaciones espaciales de la NASA en Florida y la de la ESA en la Guayana francesa (Caribe), una avispa pequeña (Costa Rica) y un caracol sin caparazón (Croacia).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto