Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 53% de los jóvenes españoles usa ya Internet por el móvil

Agencias
lunes, 7 de febrero de 2011, 14:06 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El 53% de los jóvenes españoles de entre 15 a 35 años acceden a Internet desde el teléfono móvil y la descarga de aplicaciones, el uso de la mensajería instantánea y la lectura de prensa son las actividades que más han crecido en los últimos seis meses.

Así lo refleja el "6º Observatorio de Tendencias" de Nokia, elaborado por la consultora Conecta con 2.000 encuestas "on line" y presentado este lunes en una rueda de prensa en Madrid por Reyes Justribó, directora de Marketing de Nokia, y Miguel Muñoz, director general de Conecta.

El estudio refleja que, por primera vez, más de la mitad de los jóvenes españoles ya acceden a Internet a través de su teléfono móvil, lo que supone un crecimiento del 36% en los últimos seis meses y un 77% respecto al año anterior.

Además, se ha incrementado la frecuencia del uso de Internet en el teléfono móvil, ya que el acceso al menos semanal ha pasado del 22% al 36% en el último medio año, y son los jóvenes de entre 19 y 30 años quienes usan más la Red.

Una de las principales novedades en los últimos seis meses ha sido el incremento de la mensajería instantánea, servicio que ha registrado un crecimiento del 50% y que usa un 39% de los jóvenes españoles.

REDES SOCIALES

Por otro lado, el 88% de los jóvenes utilizan las redes sociales en el teléfono móvil al menos una vez a la semana y el 80% lo hacen de forma diaria, porcentaje en este último caso que asciende al 93% para los que tienen entre 15 y 18 años.

La pantalla táctil está presente en el 56% de los móviles de los jóvenes españoles, frente al 40% de hace seis meses y el 29% de hace un año, y se ha convertido en el factor más decisivo en la elección del teléfono (un 25% lo tiene en cuenta para adquirir un terminal), junto con la conexión Wifi (16%) y el tamaño de la pantalla (10%).

Por otra parte, un 46% de los jóvenes tienen una idea clara del término "smartphone" (teléfono inteligente) y lo identifican con un terminal más avanzado, similar a un ordenador y con acceso a Internet.

Miguel Muñoz afirmó que la tecnología hace a los jóvenes españoles de hoy en día ser materialistas, optimistas, tolerantes, adictos al cambio, amantes de lo visual, cómodamente concienciados y "tediófobos" en el sentido de que necesitan estar "entretenidos en cualquier momento".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto