Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de la mitad de los españoles tienen problemas de peso

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2014, 14:19 h (CET)

- El 27,8% de los niños

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

En España el 27,8% de los niños de 2 a 17 años tiene sobrepeso u obesidad, cifra que aumenta hasta el 53,7% en el caso de los adultos, según la última Encuesta Nacional de Salud.

El Instituto Médico Europeo de la Obsesidad (IMEO) ha iniciado, coincidiendo con la celebración del Día Europeo de la Obesidad que se celebra el próximo sábado, una campaña informativa y de carácter social en señal de apoyo a los que se enfrentan a las consecuencias del sobrepeso o la obesidad, una enfermedad metabólica crónica que durante las últimas décadas ha alcanzado niveles de pandemia.

En España, según alertaron los expertos, uno de cada dos adultos y uno de cada tres menores presentan problemas de exceso de peso.

El portavoz del Imeo y experto en nutrición Rubén Bravo, dijo que “estamos muy por encima de la media europea en términos de obesidad porque nuestro modo de vida contempla mucha vida social, reuniones gastronómicas, picoteos y horarios de comida innecesariamente tardíos”, al tiempo que aseguró que la disminución de la actividad física en las últimas décadas y los altos niveles de estrés por la incertidumbre económica, son factores que también inciden en el aumento de la obesidad.

El experto subrayó que “la cuestión no es sólo qué comer, sino cuándo parar de comer” y en este sentido explicó que los españoles consumen más calorías de las que necesitan, alrededor de 3.757 de media por habitante, cantidad que supera las 2.500 en los hombres y las 2.000, en el caso de las mujeres, recomendadas por los profesionales de la salud

CONTROLAR EL HAMBRE

Con motivo del Día Europeo de la Obesidad, los expertos del IMEO recomendaron realizar entre cinco y siete ingestas diarias para prevenir el “hambre psicológico”

Además, aconsejaron combinar los tres macronutrientes en cada comida principal, incluyendo siempre proteínas, carbohidratos y grasas “saludables”, al tiempo que dijeron que “hay que evitar los dulces y los hidratos de carbono simples o refinados que no sean integrales o con alto contenido en fibra”

Para controlar la sensación de ansiedad, el IMEO recomendó no saltarse las comidas y evitar dietas impersonales, demasiado estrictas o que limiten la vida social y dijo que “incluir todos los días de dos a cuatro onzas de chocolate con 70% de cacao puro potenciará nuestro bienestar personal”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto