Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los fisioterapeutas recomiendan baños calientes, horarios estables y ejercicio moderado para combatir la fibromialgia

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2014, 17:11 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpcm) dedicó el vídeo-consejo del mes de mayo de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud', a las recomendaciones que deben seguir las personas que padecen fibromialgia o el síndrome de la fatiga crónica para mejorar su calidad de vida, con motivo de la celebración en este mes del Día Mundial de la Fibromialgia.

Aunque la Fibromialgia es una enfermedad crónica, sin tratamiento curativo, existen medidas que el paciente puede adoptar para aliviar los síntomas y mejorar su calidad de vida. Así, el CPFCM recomendó a las personas que padecen esta patología, mantener un buen patrón de sueño con horarios estables, pasear o realizar ejercicio moderado, y tomar infusiones calientes antes de acostarte.

Además, aconsejaron seguir una dieta equilibrada distribuida en cuatro comidas al día, rica en vitaminas y minerales y con pocas especias; cenar ligero y evitar bebidas excitantes como el café, el té o las bebidas alcohólicas. También informaron de los beneficios de reducir el estrés y realizar ejercicios de respiración y de relajación y explicaron que los baños y duchas calientes, las lámparas de calor, las almohadas o mantas eléctricas y las compresas calientes, ayudan a aliviar el dolor.

Por otra parte, recomendaron realizar ejercicio físico aeróbico poco intenso, como la natación, ejercicios en el agua o bicicleta estática a velocidad e intensidad controladas para fortalecer el tono muscular. Sin embargo, explicaron que hay que evitar la sobreactividad, el esfuerzo físico intenso, las sobrecargas musculares y el sobrepeso. Se puede recurrir a un fisioterapeuta que pautará ejercicios que el paciente pueda realizar de manera constante y progresiva.

Por su parte, el secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Santos, denunció que “muchas veces este tipo de problemas de salud no está bien enfocado por parte del sistema sanitario porque en ocasiones se convierte en el cajón desastre donde se acaba el diagnóstico del paciente cuando no se sabe bien lo que se padece”.

'12 MESES, 12 CONSEJOS DE SALUD'

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) y el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña se han unido en 2014 para desarrollar, de manera conjunta, la campaña “12 meses, 12 consejos de salud”. Su objetivo es prevenir las lesiones o problemas de salud que sufre la población como consecuencia de determinados malos hábitos cotidianos, y mostrar los beneficios que la fisioterapia puede aportar en materia de prevención.

Para ello, al igual que durante la campaña 2013, los colegios profesionales han desarrollado 12 vídeo-consejos con recomendaciones de salud, que se irán retransmitiendo mensualmente, y de manera simultánea en la Comunidad de Madrid y Cataluña, en distintos soportes como el Canal TV de los centros comerciales, el canal metro, en cines y a través de las redes sociales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto