Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU fomenta ocho destinos turísticos de rutas migratorias de aves

Agencias
sábado, 10 de mayo de 2014, 12:52 h (CET)

- Este domingo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

La Organización Mundial del Turismo (OMT), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, pondrá en marcha una iniciativa pionera con la que pretende fomentar el turismo sostenible en ocho de las principales rutas migratorias de aves en todo el mundo.

Este proyecto, titulado ‘Destino rutas aéreas: aves migratorias y turismo’, se encuentra en su fase preliminar y echará a rodar después de que este domingo se celebre el Día Mundial de las Aves Migratorias, que contará con iniciativas en más de 70 países durante este fin de semana, con actividades centradas en el papel que el turismo sostenible puede jugar en la conservación de una de las maravillas de la naturaleza: los desplazamientos de 50.000 millones de aves migratorias a lo largo de sus rutas aéreas.

El proyecto se centrará en ocho sitios clave para las aves migratorias en África, Asia y Europa, y pretende que el ecoturismo haga posible en estos lugares la sostenibilidad ambiental y la socioeconómica, beneficiando a la vez a la vida silvestre, a las comunidades locales y a los turistas, según informó el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

Uno de estos sitios es el lago Natron, al norte de Tanzania y cerca de la frontera con Kenia, donde reside el 75% de la población mundial del flamenco enano y único lugar de cría de esta especie en el este de África.

El resto son el Parque Nacional del Mar de Frisia, en Schleswig-Holstein (Alemania); la Reserva Natural Estatal de Korgalzhn (Kazajistán), las planicies de marea en Seocheon y el estuario del río Geum (Corea del Sur), la Reserva Natural Dongtan Birds (China), el lago Chilka (India), el Parque Nacional Ras Mohamed (Egipto) y el Parque Nacional de las Aves del Djoud (Senegal).

Al proporcionar un marco adecuado para la gestión del turismo sostenible, la diversificación del turismo y la canalización de sus ingresos hacia la conservación de los sitios del proyecto y las comunidades de los alrededores, ‘Destino Rutas Aéreas’ trabajará para proteger los hábitats de las aves, a la vez que creará oportunidades de empleo para las comunidades locales a lo largo de las rutas migratorias.

“TRANSICIÓN HACIA UNA ECONOMÍA VERDE”

La OMT destaca que más de 1.000 millones de turistas internacionales viajan por el mundo cada año y generan unos ingresos de 1,4 billones de dólares (poco más de 1 billón de euros), lo que equivale al 9% del PIB mundial. “Es evidente que el turismo tiene claramente un inmenso potencial para contribuir al desarrollo sostenible”, resalta.

En este sentido, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló en la última Asamblea General de la OMT que “el turismo es un generador indiscutible de riqueza nacional, ingreso de sociedades y empleo local. Gestionado de manera sostenible, puede beneficiar por igual a las personas y al planeta”.

El director ejecutivo del Pnuma, Achim Steiner, subrayó que el turismo es “uno de los 10 sectores económicos que mejor pueden contribuir a la transición hacia una economía verde, sostenible e integradora” e indicó que el proyecto ‘Destino rutas aéreas’ “contribuirá a acelerar la transición a la economía verde, a la vez que protege el turismo –una fuente importante de ingresos para muchas comunidades- y miles de especies”.

“La observación de aves es un componente importante de una industria mundial de observación de la naturaleza de varios millones de dólares y es una fuente importante de ingresos y empleo para cada vez más comunidades, especialmente en los países en desarrollo”, apostilló el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

En España, SEO/BirdLife participa en el Día Mundial de las Aves Migratorias con diferentes actividades educativas y divulgativas en Valencia entre el 7 y el 14 de mayo, el marcaje con emisor GPS-GSM de milano real que tendrá lugar en Madrid el próximo martes y diversos cursos, talleres y excursiones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto