Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Competencia advierte de que los contadores inteligentes no permiten consultar los datos en tiempo real

Agencias
viernes, 9 de mayo de 2014, 15:23 h (CET)

- Ve necesario dispositivos adicionales en los aparatos para proporcionar lecturas directas al cliente

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advierte de que los contadores inteligentes instalados no permiten consultar los datos en tiempo real, y cree que los sistemas deberían disponer de dispositivos adicionales para proporcionar lecturas directamente al cliente.

Así consta en el informe relativo al estado actual de adecuación de la normativa comunitaria sobre el plan de sustitución de contadores, publicado este viernes por el regulador, en el que destaca que estos sistemas de medición inteligente requieren de otros dispositivos adicionales más allá del propio visor, incluido por defecto en los aparatos.

En este sentido, el regulador recuerda que la directiva comunitaria sobre eficiencia energética recoge que los nuevos contadores deben proporcionar lecturas directamente al cliente y “a cualquier tercero designado por el consumidor”.

Según el informe, el sistema actual de medición no permite a los consumidores consultar sus datos en tiempo real ni utilizar la información para hacer una gestión integral de su demanda a través de un sistema domótico.

Por ello, la CNMC indica que los sistemas podrían incluir la información a través de una página web o mediante dispositivos instalados en el domicilio del cliente u otros medios.

Además, la CNMC ve “indispensable” desarrollar una regulación específica, independiente del Plan de Sustitución de Contadores, que regule el intercambio de información entre el consumidor, las empresas y otros agentes, y los aspectos relativos a la seguridad de los usuarios.

De igual forma, el regulador considera necesario que la Administración o las propias empresas distribuidoras lleven a cabo campañas de información a los consumidores con el objeto de facilitar información acerca del potencial de los nuevos equipa de medida y de las funcionalidades de los sistemas de telemedida y telegestión.

En España, la implantación de contadores inteligentes está prevista desde el año 2007, para nuevos suministros hasta una potencia contratada de 15 kilovatios (kW),consumidores domésticos y pequeñas empresas), lo que equivale a aproximadamente 25 millones de puntos de suministro de consumidores domésticos y pequeñas empresas.

La fecha límite para que todos los hogares cuenten con estos equipos es el 31 de diciembre de 2018, y por el momento hay instalados unos ocho millones de aparatos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto