Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unicef quiere vacunar contra la polio a 20 millones de niños de Oriente Medio tras detectarse treinta casos

Agencias
lunes, 7 de abril de 2014, 17:39 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

Unicef quiere alcanzar a más de 20 millones de niños en los próximos cinco días con una nueva campaña que ha iniciado contra la polio en Siria, Irak y Egipto. Esta iniciativa responde al repunte que ha tenido la enfermedad en Oriente Medio últimamente, con una treintena de casos detectados en la zona.

De hecho, según informó Unicef en un comunicado, hasta finales de marzo de 2014, 27 niños han sufrido parálisis por la polio en Siria, enfermedad que no se había detectado en este país desde 1999, por lo que se considera alto el riesgo de que se propague por los países vecinos.

A ello hay que añadir las dificultades que los equipos médicos tienen para hacer llegar las vacunas en el interior de Siria desde que estalló el conflicto en 2011, lo que ha dejado sin vacunación a entre 500.000 y 700.000 niños. Desde que fue notificado el brote, Unicef ha distribuido 14 millones de dosis de vacunas contra la polio en Siria.

Asimismo, el 30 de marzo, el Ministerio de Salud iraquí declaró un brote de polio cuando se detectó un caso en un niño en Bagdad. También se han detectado poliovirus relacionados genéticamente, como el que se originó en Pakistán, en muestras de aguas residuales en Egipto en diciembre de 2012, y en Israel y en Cisjordania y la Franja de Gaza en 2013.

Según la directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Maria Calivis, "la reciente detección de un caso de polio en Irak después de 14 años es un recordatorio del riesgo que enfrentan actualmente los niños en toda la región".

"Ahora lo más importante es impulsar la vacunación rutinaria para llegar a cada niño con varias dosis y hacer todo lo posible para vacunar a los niños a los que no hemos podido llegar en rondas anteriores. Esta es la única manera de prevenir la propagación de esta enfermedad", agregó.

Las rondas de vacunación que se están llevando a cabo forman parte de una respuesta integral tras conocerse el pasado mes de octubre de 2013, que el poliovirus salvaje de origen paquistaní se dirigía a Siria. Tras valorar el riesgo a que se propagara a nivel internacional, los gobiernos de siete países de Oriente Medio, con la colaboración de organizaciones no gubernamentales locales, grupos de la sociedad civil y las agencias de la ONU, tratan de vacunar a más de 20 millones de menores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto