Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 41% de los españoles tiene insomnio

Agencias
jueves, 3 de abril de 2014, 14:58 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

El insomnio ocasional afecta a uno de cada tres españoles (31%) y el insomnio crónico al 10% de la población. Así lo desveló este jueves la Sociedad Española de Sueño (SES) en la inauguración de su vigésimo segunda reunión anual, celebrada en el País Vasco.

El presidente de la SES, Diego García-Borreguero, manifestó que el 5% de la población española utiliza hipnóticos de manera habitual a causa de problemas relacionados con el sueño y alertó de que los hipnóticos presentan algunos efectos negativos, especialmente sobre la memoria.

Por este motivo, en la reunión se habló de la presencia de nuevos estudios sobre fármacos para el insomnio, que actualmente se encuentran en fase de desarrollo, con mecanismos de actuación completamente diferentes a los hipnóticos y que, por lo tanto, pueden acabar siendo una alternativa a los hipnóticos tradicionales.

Asimismo, el presidente de la Sociedad Española de Sueño señaló que, según datos del Ministerio de Sanidad, casi uno de cada cinco españoles (el 18%) presenta una somnolencia excesiva durante el día, que el 31% de la población presenta problemas de insomnio ocasional y que el 10% de los españoles tienen insomnio crónico.

En este sentido, el doctor recordó que “el insomnio es un trastorno que puede llegar a ser grave y que precisa de una atención médica especializada que determine el diagnóstico y el tratamiento más acertado en cada caso”.

Con respecto a los problemas de sueño en la población infantil, el presidente de la SES advirtió que el aumento de la obesidad infantil en España “puede provocar un aumento sin precedentes de la incidencia del síndrome de apnea obstructiva del sueño, un factor de riesgo de la salud cardiovascular que puede repercutir muy negativamente en la salud de los jóvenes al aparecer a edades tan tempranas”.

Durante la reunión anual de la SES también se expondrán diversos casos clínicos y se celebrarán cursos técnicos que versarán sobre los registros polisomnográficos en adultos y niños, la identificación de las fases del sueño y los eventos respiratorios, entre otros temas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto