Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La FAD y la Universidad Internacional de La Rioja colaboran en la formación e intercambio cultural para jóvenes

Agencias
jueves, 3 de abril de 2014, 12:24 h (CET)

LOGROÑO, 03 (SERVIMEDIA)

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) firmaron este jueves un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones conjuntas de interés de ambas instituciones en lo que se refiere a la formación, la investigación, la transferencia tecnológica, la cooperación al desarrollo, el asesoramiento, el intercambio y las actividades culturales, específicamente en el ámbito de la adolescencia y la juventud.

El convenio lo firmaron el director general de la FAD, Ignacio Calderón, y José María Vázquez García-Peñuela, rector de la UNIR en el Rectorado de la Universidad Internacional de La Rioja.

Calderón afirmó que “para la FAD es fundamental buscar las sinergias y complicidades con las universidades. Analizar la realidad de la juventud española hoy, los riesgos a los que se enfrentan, conocer las deficiencias estructurales que les condicionan o las oportunidades que existen es la prioridad del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. Y para ello, necesitamos el apoyo de instituciones de primer nivel como la UNIR”.

Por su parte, el rector de la UNIR declaró que “el objetivo fundamental que persigue este convenio es la colaboración mutua en materia de investigación en aquellos ámbitos prioritarios para el Centro Reina Sofía de Adolescencia y Juventud. De este modo la UNIR pretende ayudar a la FAD en la elaboración de los diferentes informes o estudios que se vayan realizando en esta línea de investigación”.

CENTRO REINA SOFÍA SOBRE ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

Tras la firma del convenio se presentó el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, una instalación creada por la FAD cuyo objetivo fundamental es contribuir a la socialización de los adolescentes y jóvenes españoles analizando los elementos que conforman su realidad y sus dificultades y necesidades, y movilizando a la sociedad en este sentido.

En la rueda de prensa se presentaron también los principales datos del ‘Dossier de Juventud. Indicadores básicos’, un estudio recopilatorio realizado por el centro que supone una “foto fija” de los elementos estructurales, socioeconómicos y culturales que definen a la juventud española actual.

El centro, que cuenta con el apoyo de Banco Santander y Telefónica, nace del convencimiento de que los jóvenes y adolescentes tienen la clave del futuro de las sociedades, por lo que conocer sus actitudes y comportamientos, sus valores, sus aspiraciones vitales o los retos que afrontan en la actualidad, es necesario para poder formular políticas, programas y servicios que respondan adecuadamente a las necesidades de este grupo y de la sociedad en general.

Su ámbito de actuación no se limita a los problemas derivados del consumo de drogas y otros riesgos psicosociales, sino que aborda todos los aspectos relacionados con adolescentes y jóvenes como, por ejemplo, la cultura, los estilos de vida, las prioridades que se plantean, las nuevas formas de comunicación, la participación en lo colectivo, etc., que influyen de forma notable en sus conductas y comportamientos.

El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud focaliza su trabajo en la población en la franja de edad entre los 15 y los 29 años. Sin embargo, en función de las temáticas específicas y de que las necesidades concretas así lo requieran, dicha franja se puede ampliar desde los 12 y hasta los 30 ó 35 años. También se ocupará de la difusión de los análisis e investigaciones y de la formación de los agentes y mediadores que trabajan con los jóvenes, entre otros aspectos.

Algunas investigaciones y estudios previstos –ya concluidos o en fase de preparación- del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud son ‘Crisis y contrato social. Los jóvenes en la sociedad del futuro’, ‘La sombra de la crisis. La sociedad española en el horizonte de 2018’, ‘Jóvenes y comunicación: La impronta de lo virtual’, ‘Jóvenes y valores sociales’, ‘Jóvenes, Internet y Política’, ‘El ocio juvenil en Europa’, ‘Percepción juvenil sobre la discapacidad’, ‘La imagen de los jóvenes en los medios’ o ‘Identidad de género en la adolescencia. Una mirada plural’.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto