Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Justicia Universal. Los saharauis dicen a Ruz que el Sahara todavía era español cuando Marruecos cometió crímenes de guerra

Agencias
miércoles, 26 de marzo de 2014, 18:12 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Los saharauis querellados en la Audiencia Nacional contra autoridades de Marruecos por genocidio han solicitado este miércoles al instructor de la causa, el juez Pablo Ruz, que no archive este proceso en base a la reforma de la justicia universal porque, de acuerdo al principio de territorialidad, los crímenes de guerra se cometieron cuando el Sahara todavía era territorio español.

El abogado de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (Apdhe), que dirige la querella saharaui, Manuel Ollé, explicó a Servimedia, que en el recurso de alegaciones presentado este mismo mañana ante Ruz se apela al principio de territorialidad para evitar el archivo de la causa.

A este respecto, Ollé sostiene que hasta el 28 de febrero de 1976, fecha de salida de los últimos soldados españoles, el Sáhara estaba integrado en el conjunto de España. Por lo tanto, la represión de las autoridades marroquíes contra la población saharaui, iniciada tras tomar el control de la región a finales de 1975, podría ser investigada por tribunales españoles.

La defensa, además, señala en su escrito que los Acuerdos de Madrid firmados entre España, Marruecos y Mauritania, que supusieron el reparto entre estos dos últimos del territorio saharaui, han sido declarados nulos, y por lo tanto España sigue siendo potencia administradora del Sahara de acuerdo a varias resoluciones de las Naciones Unidas.

Entre las alegaciones, los saharauis añaden que el crimen de genocidio está recogido en el derecho internacional e implica una obligación de perseguirlos. Por ello, la ley española no puede ir en contra del convenio internacional y la causa deber seguir su curso. Además, está demostrado, según la defensa, que hubo bombardeos con napal y otras sustancias prohibidas.

Por último, Ollé apunta que, en cumplimiento de la reforma de la Ley Orgánica impulsada por el Gobierno de Mariano, España tiene jurisdicción para actuar en este caso porque “tenemos constancia” de que varios presuntos autores de la represión eran saharauis con nacionalidad española que se pasaron al bando marroquí.

REFORMA DEL GOBIERNO

La principal novedad de la reforma de la justicia universal es la limitación de la persecución de los crímenes de genocidio y lesa humanidad a los procedimientos que se dirijan contra un español o extranjeros que residan habitualmente en España, o contra extranjeros que se encontraran en España y cuya extradición hubiera sido negada por las autoridades españolas.

Esta modificación legal se produjo a partir de una proposición de ley impulsada por el PP. Un procedimiento que evitó un informe sobre la misma del CGPJ y el Consejo de Estado. Esta reforma vio el visto bueno el pasado 27 de febrero en el Congreso y, en apenas quince días, fue ratificada por el Senado, entrando oficialmente en vigor el pasado 15 de marzo.

Por todo ello, el juez Ruz se dirigió a la Fiscalía y a las demás partes personadas en las cinco causas de justicia internacional que instruye, entre las que se encuentra la querella saharaui, para preguntarles si archiva o no estos procesos dirigidos por su juzgado, a la luz de esta modificación legal

En todo caso, la decisión final sobre el archivo de las causas abiertas en la Audiencia Nacional la tomará la Sala de lo Penal que estudiará y resolverá los recursos planteados en cada procedimiento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto