Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(VIDEO) Cataluña. Díez (UPyD): “Ya hay argumentos y hechos para utilizar el artículo 155 de la Constitución”

Agencias
jueves, 9 de enero de 2014, 15:19 h (CET)

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

La diputada y líder de UPyD, Rosa Díez, afirmó este jueves que “ya hay argumentos y hechos” para aplicar el artículo 155 de la Constitución, en relación a la consulta soberanista que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, quiere celebrar este año.

Así lo dijo en una entrevista concedida a Servimedia, en la que señaló que bien podría aplicarse “parcialmente” dicho artículo de la Carta Magna, de forma que el Estado volvería a asumir ciertas competencias autonómicas.

Dicho artículo establece que “si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general”.

A juicio de Díez, “no hay que esperar” a que la Generalitat dicte un decreto convocando el referéndum para aplicar el citado artículo de la Carta Magna, pues la Generalitat ya ha dado motivos al Gobierno para que actúe, como el presupuesto fijado para la elaboración de un censo, cuando no tiene competencia para ello.

En su opinión, el contencioso con la Generalitat a propósito de la consulta soberanista no se resuelve con un modelo federal del Estado como el que defiende el PSOE.

“Si hay alguien que cree que el modelo federal es la solución a este problema, si lo cree de verdad, es que verdaderamente se tiene que retirar de la política, porque no hay nada más contrario al nacionalismo que el federalismo”, dijo.

En este sentido, defendió que “el federalismo garantiza la igualdad y el nacionalismo ejercita la desigualdad y busca, además, el privilegio”.

SUBCOMISIÓN PARLAMENTARIA

Díez se refirió también a la subcomisión que el PSOE quiere pedir en el Congreso sobre la "modernización del modelo territorial". “Oigan, para resolver sus problemas de encaje con el PSC no nos traigan el problema al Congreso de los Diputados”, dijo.

Añadió que si lo que se quiere es reformar la Constitución para decidir un nuevo modelo de Estado, bien puede iniciarse un proceso constituyente que, en un plazo de dos años o el que se determine, convoque un referéndum para aprobar una nueva Carta Magna.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto