Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

‘El País’ y Radio 5, premiados por el Injuve

Agencias
miércoles, 8 de enero de 2014, 11:00 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

El Instituto de la Juventud (Injuve) ha otorgado este año sus Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género a redactores de ‘El País’, Radio 5 y el portal ‘Conigualdad.org'; el realizador Carlos Cuellar y los publicistas Ana Estela Lozano, Sonia Cruz y Jesús Pérez Viejo.

María Sahuquillo, de ‘El País’, ha ganado la modalidad de periodismo impreso por el artículo "Victimas del machismo a los 15", en el que analiza el aumento de la violencia de género en adolescentes.

La periodista se ha centrado en los casos de Cris, Laura, Alicia y Gema, que han vivido situaciones de malos tratos con sus exparejas. En el reportaje cuentan cómo la espiral de la violencia machista las fue envolviendo y también cómo lograron salir.

La categoría de periodismo audiovisual (radio y televisión) ha sido para Patricia Costa, del programa de Radio 5 ‘Tolerancia Cero’, por el reportaje "Taller de composición de canciones para supervivientes del maltrato". En la pieza, mujeres supervivientes de la violencia machista de todas las edades, que atraviesan diferentes fases de recuperación, se reúnen en 'Fabricanciones' para compartir esos fragmentos de vida que intentar olvidar y caminar juntas hacia adelante. En ese camino les acompaña el cantautor Rafa Sánchez, que imparte este taller, enmarcado dentro de las actividades organizadas por la asociación Generando Igualdad, con sede en Tetuán (Madrid).

En el apartado de periodismo digital, el reconocimiento ha sido para Rubén Castro, del portal Conigualdad.org, y su trabajo "Guía Express del hombre igualitario", una publicación que fomenta masculinidades alejadas de la violencia y la discriminación.

Los premios del Injuve también han reconocido el cortometraje de Carlos Cuellar "Tristeza" y la campaña publicitaria “#NoesNo” de Ana Estela Lozano, Sonia Cruz y Jesús Pérez Viejo. El Premio de Periodismo Gráfico ha quedado desierto.

Cada uno de los premios está dotado con 3.000 euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto