
El paso de las hermandades por el Vado del Quema es uno de los momentos más emblemáticos y emotivos del camino hacia El Rocío. Este enclave, situado en el término municipal de Aznalcázar (Sevilla), se convierte cada año en escenario de vivencias únicas, donde la fe y la tradición se funden al cruzar las aguas del río Guadiamar.
El paso, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, lo llevan a cabo 64 hermandades en su camino hacia la aldea del Rocío, donde se celebra la Romería que tiene lugar del 4 de junio hasta el día 10, cuando las hermandades comienza su camino de regreso.
MARTES, 3 DE JUNIO
La jornada del martes abre el tránsito por el Vado del Quema. A las 11,00 horas, será Málaga La Caleta la encargada de inaugurar el paso, seguida media hora después por Lucena de Córdoba, que cruzará a las 11,30. A las 12,00 llegará el turno de Málaga La Real, continuando la mañana con Estepona a las 12,30 y Jaén a las 13,00. Torremolinos pasará a las 13,30 horas y ya por la tarde, Murcia lo hará a las 17,00 horas, Cabra a las 17,30 y Almería cerrará la jornada a las 18,00 horas.
MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO
El miércoles, desde las 09,00 horas, comenzará el paso de Albaida del Aljarafe, seguida por Granada y Salteras. Isla Mayor cruzará a las 09,45 horas, Valencia a las 10,00 horas y Marbella a las 10,15 horas. Las Palmas de Gran Canaria lo hará a las 10,30, Tomares a las 10,45 y Valencina de la Concepción a las 11,00. A lo largo de la mañana y el mediodía, continuarán Santa Fe a las 11,45, Fuengirola a las 12,00, Castrense a las 12,30, Montequinto a las 12,45 y Almensilla a la 13,00.
Además, el Viso del Alcor pasará a las 13,15 horas y Priego de Córdoba a las 13,30 horas. Por la tarde, Ronda pasará a las 15,00 horas, Benacazón a las 16,00, Umbrete a las 17:00, Bollullos de la Mitación a las 17:30, Olivares a las 18,00, Morón de la Frontera a las 18,15, Coria del Río a las 18,45, La Algaba a las 19,45, Palomares del Río a las 20,15 y Aznalcázar cerrará el día a las 20,30 horas.
JUEVES, 5 DE JUNIO
El jueves, el río Guadiamar volverá a ser testigo del fervor rociero desde primeras horas de la mañana. Lebrija abrirá el paso a las 8,00 horas, seguida de San Juan de Aznalfarache a las 8,30 horas. Espartinas y Mairena del Aljarafe cruzarán a las 08,45 y 9,00 horas respectivamente, seguidos por Gelves a las 9:20 y Puebla del Río a las 9:45.
Bormujos lo hará a las 10,00 horas, Alcalá de Guadaíra a las 10,20 y Santiponce a las 10,45. Carmona pasará a las 11:00, Macarena a las 11:30, Gines a las 11,45 horas, Tocina a las 12,10, Mairena del Alcor a las 12,15, El Cerro del Águila a las 14,00, Utrera a las 16,00, Dos Hermanas a las 17,30, Sanlúcar la Mayor a las 18,00, Las Cabezas de San Juan a las 18,30 y Córdoba cerrará la jornada a las 19,00 horas.
VIERNES, 6 DE JUNIO
El viernes será el turno de las últimas hermandades en cruzar el Vado del Quema camino de la aldea. Triana lo hará a las 8,00 horas, seguida por Villanueva del Ariscal a las 8,45 y Sevilla El Salvador a las 9,15 horas. Écija cruzará a las 10,00, Osuna a las 10,30, Sevilla Sur a las 11,00, Camas a las 11,30, Puente Genil a las 12,00 y, finalmente, Los Palacios y Villafranca pondrá el broche final a las 12,30 horas.
|