Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El subdelegado en Almería rechaza incidentes generalizados en los hoteles que acogen a migrantes procedentes de Canarias

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 12:10 h (CET)

El subdelegado en Almería rechaza incidentes generalizados en los hoteles que acogen a migrantes procedentes de Canarias

ALMERÍA, 27 (EUROPA PRESS)
El subdelegado de Gobierno en Almería, José María Martín, ha rechazado este martes la existencia de incidentes generalizados en los hoteles que acogen a migrantes procedentes de Canarias y que son gestionados por distintas ONG en la provincia más allá de algunos sucesos como la detención por altercados y desobediencia de un usuario en el Hotel Andarax de Aguadulce, en Roquetas de Mar, la pasada semana.

"No se puede hacer de un incidente una categoría general", ha insistido Martín, quien ha apuntado la intención de "algunas personas" de llevar este "pequeño incidente" a una mayor escala de manera "interesada".

Martín ha asegurado que el incidente, que llevó a una pareja de agentes de la Guardia Civil a refugiarse en una habitación del hotel, se resolvió "sin mayores consecuencias" y "de una manera muy adecuada". "De una manera pacífica se resolvió el incidente y no hay nada más que decir", ha atajado.

No obstante, ha reconocido la detención que se produjo en este "dispositivo de emergencia" ocupado por unas 200 personas que, según ha subrayado, en su mayoría son personas que han formalizado una petición de protección internacional y son "solicitantes de asilo".

Los hechos, avanzados por 'Diario de Almería', tuvieron lugar poco antes de las 14,00 horas del pasado miércoles, 21 de mayo, cuando la Guardia Civil recibió un aviso por altercados en el Hotel Andarax de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería) por parte de uno de los usuarios del inmueble que gestiona la entidad Accem desde principios de año.

El propio director del programa de protección de extranjeros explicó a los agentes que uno de los usuarios estaba "muy alterado" debido a que no quería abandonar las instalaciones después de que le hubieran notificado una orden de expulsión e ingreso en otro centro, en este caso, de la capital.

En este sentido, según trasladó a la Guardia Civil, el hombre habría llegado a amenazar a varios trabajadores sociales y habría alterado el orden junto con varios compatriotas suyos.

Los agentes acudieron a su habitación para que recogiera sus pertenencias y abandonara el establecimiento, a lo que el denunciado se habría negado pese a las órdenes directas recibidas, según recoge la denuncia. Su actitud llevó a varios de los usuarios del hotel a increpar y amenazar a los agentes, quienes se tuvieron que refugiar en una habitación y pedir refuerzos.

Fue al llegar los refuerzos solicitados cuando se produjo la detención del sospechoso, que fue trasladado a dependencias policiales debido a las alteraciones que había ocasionado y la desobediencia hacia los agentes.

Asimismo, sus compañeros habrían provocado destrozos en papeleras y mediante golpes a las puertas, por lo que las patrullas que acudieron tuvieron que quedarse para proteger a los trabajadores que gestionan el hotel.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto