Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar reclama al PSOE apoyar la urgencia de la ley de embargo de armas a Israel y retirar a la embajadora en Tel Aviv

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 14:37 h (CET)

Sumar reclama al PSOE apoyar la urgencia de la ley de embargo de armas a Israel y retirar a la embajadora en Tel Aviv

Urtasun dice que por ahora no contemplan la vía del decreto que sí exige Podemos, que tilda de "hipócrita" al Gobierno

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reclamado al Ministerio de Exteriores que retire a la embajadora en Tel Aviv como medida de presión a Israel y también ha solicitado al PSOE que respalde en el Congreso tramitar por vía de urgencia la ley para el embargo de compraventa de material militar con el país hebreo.

No obstante, ha subrayado que el socio minoritario no contempla ningún escenario alternativa como pedir que esta figura se apruebe en Consejo de Ministros por decreto, como sí exige Podemos para el Ejecutivo demuestre que no es "colaboracionista" con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En rueda de prensa este lunes en Madrid, Urtasun ha celebrado que el titular de Exteriores, José Manuel Albares, se posicione con el planteamiento de Sumar al mostrarse a favor de la opción de aplicar sanciones individuales a cargos del Gobierno israelí por el genocidio en Gaza, así como de suspender el acuerdo de colaboración entre la UE e Israel.

No obstante, ha opinado que el Gobierno todavía tiene "deberes en casa" y puede formalizar más actuaciones de presión a Israel, como retirar a la embajadora Ana Salomon o apoyar en el Congreso que la ley del embargo de armas, cuya admisión a trámite se aprobó la semana pasada, se tramite por la vía de urgencia.

URTASUN: NO CONTEMPLAN EL ESCENARIO B DEL DECRETO
Cuestionado sobre si contemplaría pedir dentro del Gobierno que el embargo se apruebe como decreto, Urtasun ha respondido que su espacio no contempla "ningún escenario 'B' y apuesta por la aprobación de esta ley, que defendieron junto a Podemos, dado que sería un paso más en el compromiso del Gobierno de no comerciar con Israel en materia armamentística, aparte de blindar esta medida para el futuro con independencia de quien gobierne.

El también ministro de Cultura ha reivindicado que Sumar es garantía en el Gobierno de apoyo al pueblo palestino y de contundencia para que no haya compraventa de material militar con Israel. Como ejemplo, ha defendido que su espacio logró mover al PSOE para cancelar el contrato para adquirir balas a una empresa israelí que había licitado el Ministerio del Interior.

"Hemos logrado el compromiso político del embargo, que ahora queremos lograr con esta Proposición de Ley. Nosotros no vamos a parar", ha reivindicado. Y cuestionado sobre si sectores del PSOE minusvaloran la norma y la ven como simbólica, Urtasun ha respondido que no hay mayor realidad en términos jurídicos que aprobar una legislación específica en el Congreso.

PODEMOS EXIGE EL DECRETO Y CARGA CONTRA EL GOBIERNO
Por su parte, Podemos ha cargado contra el Gobierno al acusarle de que su "complicidad con Israel" sigue "intacta" y de aplicar una "enorme hipocresía" ante el Genocidio en Gaza, dado que podría aprobar mañana si quisiera un embargo de armas en el Consejo de Ministros en vez de escudarse en la tramitación parlamentaria de esta proposición de ley.

El secretario de Organización del partido morado, Pablo Fernández, ha retado al Gobierno de si quiere "romper" con Israel puede aprobar este decreto para vetar el comercio de material militar con el país hebreo.

De hecho, ha denunciado que opta por la vía del decreto porse su intención, a su juicio, es que Israel siga siendo su "socio y un país amigo". Por tanto, ha esperado que el PSOE "toma el pelo a la gente" y ha exhortado a que se produzca una movilización ciudadana para exigir al presidente que apruebe dicho embargo en el seno del Consejo de Ministros.

IU ESTARÁ VIGILANTE
Finalmente, la secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, ha subrayado que celebran que el PSOE se mueva a apoyar la admisión de una ley para prohibir el comercio de armas con Israel, cuya tramitación debe acelerarse.

De esta forma, ha dejado claro que su formación estará vigilante para que no haya contratos con empresas israelíes en materia de defensa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto