
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha firmado y entregado este lunes en Almería la resolución de concesión, con una vigencia de 50 años, de las aguas procedentes de la desaladora Mar de Alborán para riego a la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Campo de Níjar y a las comunidades de regantes Los Morenos y El Cautivo.
Se trata de una concesión de un volumen total de cinco hectómetros cúbicos al año para una superficie de 1.429 hectáreas, con una dotación de riego de 3.500 metros cúbicos por hectárea y año, "una cantidad de la que ya estaban disponiendo los regantes desde que el pasado mes de agosto, el consejero firmara una autorización temporal", según ha indicado la Junta en una nota.
Durante el acto de entrega, que ha tenido lugar en la sede del Gobierno andaluz en la capital, Fernández-Pacheco ha indicado que esta concesión "no es un solo un documento administrativo, representa una oportunidad para nuestros agricultores de afrontar el futuro con mayor seguridad en el Campo de Níjar y el Levante almeriense, territorios donde la sequía no da tregua".
La autorización temporal se firmó el pasado verano una vez que se alcanzó un acuerdo entre los usuarios y Aqualia, empresa propietaria de la desaladora, "con el objetivo de que los agricultores pudieran iniciar la campaña con la mayor normalidad posible".
"Tramitamos entonces y en tiempo récord, hasta tres autorizaciones unificadas necesarias para la puesta en marcha de esta desaladora. Urgía poner en servicio esta infraestructura y ahí estuvo el Gobierno andaluz colaborando con la iniciativa privada", ha destacado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
LA SUPERFICIE DE RIEGO LLEGARÁ A 5.714 HECTÁREAS
En relación con las obras que van a "cuadriplicar la producción de agua de la desaladora", al pasar de cinco a 20 hectómetros cúbicos con la puesta en marcha de los otros tres bastidores, Fernández-Pacheco ha asegurado que están "bastante avanzadas" y que "confía en que finalizarán a lo largo de este verano".
Esta producción ampliará la superficie de riego a 5.714 hectáreas, "lo que conllevará posteriores modificaciones de la actual concesión", han subrayado desde el Gobierno andaluz.
Para el consejero, Mar de Alborán supone "una tabla de salvación para los regantes y una ayuda fundamental para recuperar el acuífero de Níjar, que se encuentra sobrexplotado en estos momentos". "Y, además, es un orgullo para todos los almerienses que esta desaladora se haya situado entre las cuatro mejores del mundo en unos premios internacionales del agua celebrados hace solo unos días en París", ha apuntado.
Junto a ello, Fernández-Pacheco ha solicitado al Gobierno central que "no se olvide de esta tierra, la más seca de España, y agilice la ampliación, mejora o construcción de las desaladoras declaradas de interés general del Estado".
Asimismo, le ha pedido que "dé marcha atrás en el injusto recorte del trasvase Tajo-Segura que pondrá en peligro una de las agriculturas más rentables y sostenibles de Europa".
|