Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consejero defiende que en Madrid no hay universidades de "escasa calidad":"El Gobierno de Sánchez se ha echado al monte"

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 10:27 h (CET)

Consejero defiende que en Madrid no hay universidades de

El Gobierno regional llevará ante los tribunales la nueva ley de creación de centros privados en cuanto se apruebe

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha defendido este lunes que en la región no hay universidades "de escasa calidad" y ha cargado contra un Gobierno, liderado por Pedro Sánchez, que se ha "echado al monte" con un "ataque" a los centros privados, en el marco de esa ley que quiere impulsar para limitar su creación.

"En realidad es una gran cortina de humo para tapar otras cosas, pero lo cierto es que, lejos de mitigarlo, el Gobierno de Pedro Sánchez se ha echado al monte y ha reforzado ese ataque a la universidad privada. Quizá también una de las cosas más importantes es que no es solo un ataque a la universidad privada, es un ataque a la Constitución, a la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas, y al propio Estado de Derecho y al principio de legalidad", ha censurado el consejero en los 'Desayunos Madrid' de Europa Press.

Desde la Comunidad de Madrid se oponen "frontalmente" a este proyecto de ley estatal y se enfrentará a él en cuanto se publique "con todas las herramientas legales" a su alcance.

Viciana ha tildado de "muy curioso" que el Gobierno haya querido matizar el objetivo del decreto al asegurar que lo que quieren es evitar que haya universidades con "escasa calidad".

"Trabajamos muy seriamente y muy duramente por garantizar esta calidad, tenemos una agencia independiente de evaluación que hace los informes que permiten la Constitución y el reconocimiento de las universidades privadas", ha subrayado.

Por otra parte, se ha preguntado por qué 4.500 alumnos determinan el límite entre la calidad y la no calidad de los nuevos centros, uno de los requisitos que se quiere impulsar con la nueva norma, a la vez que ha pedido a la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, poder ver ese estudio que asegura que han realizado para establecer estos nuevos criterios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto