Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La venta de obras de arte creadas después de 2000 cae un 27% pero el arte "asequible" vive un impulso, según un estudio

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 14:17 h (CET)

La venta de obras de arte creadas después de 2000 cae un 27% pero el arte

En 2024, las ventas de obras creadas después del año 2000 han caído un 27%, acumulando un descenso del 41% desde 2021. Sin embargo, esta caída se concentra en las obras de alto valor, las que superan el millón de euros, porque el arte "asequible" vive un nuevo impulso por segundo año consecutivo, según se desprende del Informe del Arte Contemporáneo 2025 (HAT 100) de Hiscox, compañía aseguradora especializada en seguros de arte y altos patrimonios.

Así, el mercado de obras por debajo de los 50.000 euros muestra una crecimiento, porque en 2024 se vendieron 4.684 lotes en este rango de precios, un 20% más que en 2023 año que ya había crecido un 25% respecto al anterior.

Sin embargo, el informe augura que el mercado del arte contemporáneo sufre "síntomas de agotamiento" y señala que las obras de alto valor, qque representaban el 43% de las ventas del arte de después del año 2000, han caído un 41% en valor y un 31% en número de lotes vendidos.

"Esta tendencia no parece deberse a un desinterés por el arte contemporáneo, sino al contexto económico actual marcado por la inflación y la subida de tipos de interés, entre otros", apunta el informe.

En cuanto a las obras más asequibles, el valor total de las ventas aumentó un 5% hasta los 59 millones de euros y según el informe, algunos de los artistas que más han resonado en el mercado en este rango de precios han sido Damien Hirst, Therry Noir, Yoshitomo Nara, Atajo Rokkaku y Julian Opie.

Aunque el mercado de los artistas menores de 45 años ha sido uno de los segmentos más activos en los últimos años, el informe revela que el valor de las ventas ha caído un 49% en 2024, en comparación con el año anterior. Además, las ventas por número de lotes también han caído un 7%.

Por su parte, los coleccionistas más jóvenes están entrando en el mercado y muestran una preferencia por las obras de artistas de su generación. Así, según la Encuesta de Art Basel y UBS sobre el coleccionismo mundial en 2024, que se desprende del informe de Hiscox, los grandes patrimonios de la Generación Z destinaron el 55% de su dinero a la compra de obras de artistas nuevos y emergentes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto