Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arranca el Adapta Tour 2025 de Ford España, Fundación ONCE y Rehatrans para visibilizar la movilidad accesible

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 12:02 h (CET)

Arranca el Adapta Tour 2025 de Ford España, Fundación ONCE y Rehatrans para visibilizar la movilidad accesible

El Ford Adapta Tour 2025 ha puesto en marcha su undécima edición de esta iniciativa impulsada por Ford España, su Red de Concesionarios y la Fundación ONCE, una alianza que lleva once años activa y que persigue convertir la movilidad en una verdadera herramienta de integración.

En esta ocasión, ha arrancado desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida, y recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada, con el objetivo de mejorar la autonomía de las personas con movilidad reducida.

Uno de los protagonistas del tour será la nueva Ford Tourneo Custom adaptada, disponible en versiones híbrida enchufable (PHEV) y diésel. Este modelo, modificado por Rehatrans, permite a la persona con movilidad reducida viajar junto a un acompañante gracias a un asiento trasero ubicado junto a la plaza destinada a la silla de ruedas.

Su configuración modular y flexible se adapta a distintos tipos de pasajeros, con capacidad para hasta nueve personas sin movilidad reducida o bien una persona en silla de ruedas acompañada de hasta cinco personas.

Al evento de presentación han asistido el consejero delegado y presidente de Ford España, Jesús Alonso; el director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández; la concejala delegada de Bienestar e Inclusión Social y Atención a la Discapacidad del Ayuntamiento de Getafe (Madrid), Raquel Beteta; y el director general de Rehatrans, Óscar Soriano.

"En Ford creemos que la movilidad debe estar al alcance de todos. Esta gira no solo muestra tecnología y electrificación, también refleja nuestro compromiso con una sociedad más inclusiva. En este nuevo camino del Tour Adapta 2025, reforzamos ese apoyo a la accesibilidad con la música como un puente que trasciende barreras y une a las personas en igualdad", ha declarado Jesús Alonso.

Por su parte, Jesús Hernández ha subrayado el valor de este tipo de iniciativas. "Un vehículo puede cambiar una vida. Que las personas con movilidad reducida accedan al transporte en igualdad de condiciones no es un lujo, es un derecho que permite su plena inclusión en la sociedad", ha defendido.

Mientras, Raquel Beteta ha indicado que "cuando se trabaja para mejorar la vida a un colectivo, no lo nota únicamente ese colectivo, sino que redunda en toda la sociedad porque se logra un municipio más inclusivo y más amable para todas las personas que viven en él". "Desde nuestro ayuntamiento trabajamos con esto en mente, y quiero dar las gracias a todas las empresas como Ford España o Rehatrans, a todas las fundaciones como Fundación ONCE, y a todas las personas que también trabajan en ese sentido", ha señalado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto