
La Fundación Atlético de Madrid y su embajadora Carla Pereyra se unen, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia que se celebra el 24 de mayo, a la campaña 'Jugadas para marcar un #GolALaEpilepsia', que surge con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre los problemas que ocasiona esta enfermedad.
Sólo en España, hay más de 400.000 personas que sufren de epilepsia, y se registran 20.000 casos nuevos cada año, de los que aproximadamente la mitad son niños. Por este motivo, la Federación Española de Epilepsia (FEDE), la Fundación Atlético de Madrid, la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) y UCB Pharma han impulsado esta propuesta, con el fin de "visibilizar los estigmas sociales a los que se enfrentan a diario los pequeños", además de "la falta de información y de concienciación sobre esta enfermedad", informó el club madrileño en un comunicado.
La embajadora de la Fundación Atlético de Madrid, Carla Pereyra, afirmó que "en el fútbol, como en la epilepsia, como en la vida, hay muchos momentos, de tensión, de reto, de parar, de aprender y de no rendirse". Por ello, Pereyra quiso lanzar un mensaje de unión en la lucha contra esta enfermedad. "Para avanzar, hay que tener una estrategia compartida, en equipo, nunca en solitario", concluyó.
La presidenta de la FEDE, Elvira Vacas, también se pronunció en la misma línea y aseguró que "impulsar el cambio real exige liderazgo compartido". La FEDE trabaja para "transformar el presente de las personas que conviven con epilepsia", hecho que constata que esta iniciativa "no es un gesto simbólico", sino "una jugada estratégica para avanzar hacia una sociedad más justa, más informada y más empática".
"En un partido contra la epilepsia, debemos construir una defensa protagonizada por el trabajo en equipo entre sociedades científicas, asociaciones de pacientes y la población general. Junto a esta defensa, nuestros delanteros deben ser la investigación, con el objetivo de buscar nuevos tratamientos y formas de diagnóstico", apuntó el Doctor José Serratosa, presidente de la SEEP, haciendo un símil futbolístico.
Para terminar, el Director Médico de UCB Iberia, Pablo Talavera, concluyó que el compromiso de la compañía biofarmacéutica es "tratar de mejorar la vida de los pacientes, de las familias y cuidadores", motivo por el cual trabajan desde hace dos décadas "para aportar soluciones que mejoren sus tratamientos y puedan tener una mejor vida". "Nos esforzamos en avanzar en investigación como motor real de cambio en la vida de las personas con epilepsias", señaló.
|