Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asociaciones vecinales de Madrid exigen "impedir" una manifestación de La Falange este viernes por "racista y xenófoba"

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 16:47 h (CET)

Asociaciones vecinales de Madrid exigen

Delegación de Gobierno señala que no autoriza concentraciones pero sí recibe comunicación

Asociaciones vecinales de los distritos de Centro y Arganzuela han exigido "impedir" una manifestación de La Falange, convocada para este viernes, a las 20 horas, por ser "racista y xenófoba" y "amenazar la convivencia y la seguridad ciudadana".

La concentración arrancará en la plaza de Callao y concluirá en la plaza de Jacinto Benavente, según han informado fuentes de la Delegación de Gobierno en Madrid a Europa Press, que han detallado que han modificado su recorrido y han recalcado que "no autorizan las concentraciones, sino que se hace una toma de conocimiento".

"La convocatoria, que se presenta bajo el lema 'Remigración. Por unos barrios seguros', exhibe un mensaje explícitamente racista y xenófobo. Los carteles que la anuncian incluyen la imagen de una persona encapuchada empuñando un machete, lo que constituye una amenaza clara y directa", han alertado los vecinos en un comunicado.

Asimismo, las entidades vecinales han subrayado que esta manifestación "incita al odio contra las personas migrantes que viven, trabajan o transitan por estos barrios" y han advertido de que "introduce un riesgo real de alteración del orden público y de violencia".

"Como comunidades educativas, formadas por familias diversas y comprometidas con los valores democráticos, no podemos permanecer impasibles ante una convocatoria de marcado carácter provocador, que promueve el odio, el racismo y la exclusión, y que convierte nuestras calles en un escenario potencial de confrontación", han remarcado.

"AMENAZA A LA CONVIVENCIA Y A LA SEGURIDAD"
Ante esta situación, los vecinos han pedido a la Delegación de Gobierno que "revoque cualquier autorización concedida a la manifestación por la amenaza que representa para la convivencia, la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales".

"Consideramos que permitir la celebración de esta convocatoria es incompatible con el marco constitucional y legal que protege la dignidad humana, la igualdad y la convivencia pacífica. La amenaza no es simbólica ni limitada. Pone en el punto de mira a un las personas migrantes que habitan en el barrio o transitan por él", han insistido.

Las asociaciones vecinales han recalcado que este tipo de concentraciones "representa un riesgo para cualquier persona que pueda cruzarse con los participantes en la manifestación, cuya integridad física y moral podría verse gravemente comprometida".

RECURSO DE LOS FALANGISTAS
En una sentencia dictada este jueves, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso interpuesto por La Falange contra la resolución por la que la Delegación del Gobierno en Madrid modificaba el itinerario de la manifestación.

Los magistrados argumentan que concurren circunstancias objetivas que justifican la modificación como es el caso de la existencia de las labores de mantenimiento en la Plaza Tirso de Molina y en las calles aledañas y la acumulación de material para la realización de tales labores en la zona a la que se refiere la administración en la resolución.

"Todo ello, que se recoge de forma detallada en el informe aportado y se constata en las fotografías que obran en el expediente administrativo, justifica la modificación del punto final de la manifestación propuesto por el promotor", señala.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto