Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Volumen 11 del Internacional Ocean Film Tour arranca el 1 de junio en Las Palmas de Gran Canaria

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 13:53 h (CET)

El Volumen 11 del Internacional Ocean Film Tour arranca el 1 de junio en Las Palmas de Gran Canaria

El cortometraje canario 'Nika, el calderón tropical' será la cara oficial del festival

El Volumen 11 del Internacional Ocean Film Tour, el festival de los océanos más importante de Europa, arrancará el próximo domingo, 1 de junio, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria una edición que tendrá a Canarias como protagonista principal del cartel de esta edición.

Así lo ha informado Kinema Producciones, que agrega que, en concreto, el cortometraje canario, 'Nika, el calderón tropical', será la cara oficial un festival que recorrerá el país con una veintena de eventos, además de 230 destinos en toda Europa.

De esta manera, el corto canario está dirigido por José Hernández con Felipe Ravina como co-director; y protagonizado por Ravina, biólogo y divulgador tinerfeño, y 'Nika', un calderón tropical de la comunidad que viven en las islas.

A través de esta singular historia, la pieza producida por MINSK y Felipe Ravina con la distribución de Kinema Producciones, llevará a toda Europa la problemática del archipiélago, amenazado por la sobrexplotación turística, la contaminación y el expolio de recursos por un modelo productivo y económico depredadores del territorio.

MÁS DE 20 CIUDADES EN TODA ESPAÑA
Por su parte, la gira del Volumen 11 del Internacional Ocean Film Tour pasará por una veintena de ciudades tras el pistoletazo de salida del 1 de junio en Las Palmas de Gran Canaria.

Así, el festival viajará posteriormente a Málaga, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Santander, Gijón, Vigo, Madrid, Sevilla, Cádiz, Palma de Mallorca, Menorca, Tenerife, Fuerteventura, Bilbao, Ibiza y Lanzarote.

El International Ocean Film Tour cumple once años comprometido con la idea de proteger a los salvajes y divertidos océanos, que son a la vez hábitat y línea de vida, y que están en peligro de extinción.

La protección y defensa de los océanos es el origen de este proyecto, que usa el cine e historias sin actores y en primera persona para acercar diferentes realidades con un fin común: preservar el mar como elemento fundamental de toda la vida en el planeta.

Son historias que inspiran y que merecen ser escuchadas, seleccionadas entre cientos de trabajos de todo el mundo para llegar a los corazones de Europa y ayudar a entender y a reflexionar.

Finalmente, el Volumen 11 cuenta con cinco historias de vida, con mensaje, contadas de tú a tú para emocionar y revolver conciencias. Este es el caso de 'Trilogy New Wave', 'Row of Life', 'Kelp!', '7 Beats per Minute' y 'Nika, el calderón tropical'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto