Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las políticas de género reducen más las desigualdades dentro de las familias, según un estudio

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 14:18 h (CET)

Las políticas de género reducen más las desigualdades dentro de las familias, según un estudio

Un estudio de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona ha señalado que las políticas de género reducen más las desigualdades dentro de las familias que el desarrollo económico, ya que promueven de forma "más rápida y eficaz" una equiparación de derechos, responsabilidades y recursos.

Publicada en 'Journal of Sociology', la investigación examina cómo los roles y estatus de los padres y madres durante la adolescencia de sus hijos influyen en sus logros en la edad adulto, y si estos efectos varían con los cambios relacionados con el desarrollo económico y la igualdad de género, informa la UPF este miércoles en un comunicado.

Utiliza un análisis longitudinal (encuesta European Survey of Income and Living Conditions, EU-SILC), con datos de 2005 de 21 países europeos, que se clasifican en cuatro tipos según el nivel de desarrollo económico y de igualdad de género, y observa los cambios dentro de cada país durante el periodo de 1955 a 1991.

Una de las principales conclusiones es la identificación de una relación entre sociedades y contextos con más igualdad de género y una menor reproducción intergeneracional de las desigualdades dentro de la familia.

"El papel tradicional de las madres como referentes femeninas podría estar transformándose en contextos más igualitarios, favoreciendo el empoderamiento de las hijas", afirma el autor, Jorge Rodríguez.

Estos resultados muestran que el desarrollo económico no se asocia significativamente con cambios en la transmisión de desigualdades de género, y el estudio también detecta un descenso en la ascendencia del padre en relación a la madre en la transmisión de estatus laboral.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto