Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ucrania cifra en 50.000 las personas detenidas por intentar salir ilegalmente para evitar el reclutamiento

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 13:08 h (CET)

Las autoridades ucranianas han informado este miércoles de la detención de unas 50.000 personas que han intentado salir de Ucrania de manera ilegal durante la guerra, en un intento por sortear el servicio militar obligatorio impuesto como consecuencia de la ley marcial que rige en todo el país.

El portavoz del Servicio de Fronteras, Andri Demchenko, ha explicado que 45.000 personas han sido detenidas cuando intentaban cruzar a través de los pasos fronterizos oficiales, mientras que más de 4.000 fueron arrestadas cuando intentaban salir utilizando documentación falsa.

Demchenko, no obstante, ha matizado que estas cifras no incluyen a aquellos que sí han logrado salir de Ucrania. "Esos datos solo pueden ser divulgados por los países vecinos que detienen a estos ciudadanos que cruzaron ilegalmente", ha dicho en declaraciones a la televisión ucraniana.

De acuerdo con la ley marcial decretada tras el inicio de la invasión en febrero de 2022, los hombres entre 18 y 60 años sólo pueden abandonar el país en casos excepcionales. Actualmente, el Ejército está alistando por primera vez a reclutas mayores de 25 años e incluso a presidiarios.

Para evitar el servicio militar, muchos intentan comprar su salida a través de la frontera con los Cárpatos hasta Rumanía, o bien cruzarla a pie. En los ríos fronterizos Dniéster y Tisza se ha vuelto una constante el hallazgo de cadáveres ahogados, presumiblemente de hombres que querían huir de Ucrania.

En los últimos meses, la Policía ucraniana ha estado informando del desmantelamiento de varias bandas que se encargan del traslado ilegal de hombres en edad de reclutamiento, así como de la detención incluso de particulares que se encargan de organizar viajes a Rumanía o Moldavia.

La escasez de efectivos dentro de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha motivado la apertura del reclutamiento entre presos por delitos menores e incluso ha hecho que desde Kiev se haya instado a sus socios a restringir ciertos derechos y beneficios a la población ucraniana que reside en el exterior para hacerles volver.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto