Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Salvador aprueba la polémica ley de agentes extranjeros que incluye un impuesto del 30% a las ONG

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 11:39 h (CET)

El Salvador aprueba la polémica ley de agentes extranjeros que incluye un impuesto del 30% a las ONG

El Parlamento de El Salvador, dominado por el oficialista Nuevas Ideas (NI) del presidente, Nayib Bukele, ha aprobado la polémica ley de agentes extranjeros que incluye un impuesto del 30 por ciento a las organizaciones no gubernamentales por las donaciones recibidas desde el extranjero, una medida que ha levando la preocupación por la situación de los Derechos Humanos y las voces disidentes en el país.

La legislación ha sido aprobada por una asamblea unicameral con el voto a favor de 57 diputados --de un total de 60--, sin el apoyo de los tres diputados de la oposición y ante las continuas críticas de organizaciones nacionales y extranjeras de defensa de los Derechos Humanos, que acusan al Gobierno de hacer uso de esta medida para "controlar y silenciar a la sociedad civil".

Esta ley fue propuesta e impulsada por el presidente salvadoreño y es similar a la que ya propuso en el año 2021, aunque aquella contemplaba un impuesto del 40 por ciento para estas organizaciones. Ahora, esta medida prohíbe que las ONG reciban donaciones o financiación "para la realización de actividades no declaradas previamente" y "cambiar el propósito declarado por el cual recibieron los fondos sin aviso previo". Tampoco podrán recibir donaciones procedentes de fuentes o personas anónimas.

Sin embargo, el Gobierno defiende que el objetivo es "promover la transparencia sobre el funcionamiento de estas y su influencia dentro del territorio nacional, garantizando que los ciudadanos conozcan a los agentes extranjeros que buscan incidir en la opinión pública, así como el resguardo a la seguridad, soberanía nacional y a la estabilidad social y política del país".

El artículo 20 de la normativa determina que el presidente del país "podrá aprobar cuantos reglamentos de aplicación y desarrollo de la presente ley sean necesarios para el establecimiento de definiciones, cumplimiento de sus fines, atribuciones y competencias", según informaciones recogidas por el diario salvadoreño 'La Prensa Gráfica'.

La ley entrará en vigencia ocho días después de que sea publicada en el Diario Oficial. Además, el artículo 24 establece que "los sujetos obligados deberán registrarse en el Registro de Agentes Extranjeros en un plazo máximo de 90 días a partir de la entrada en vigencia de la presente ley".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto