Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cataluña cierra su oficina exterior de Acció en Tel Aviv (Israel) tras pactarlo con Comuns

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 09:52 h (CET)

Cataluña cierra su oficina exterior de Acció en Tel Aviv (Israel) tras pactarlo con Comuns

El cierre de la oficina abierta en 2015 se producirá este mismo miércoles
El Govern de la Generalitat cerrará este miércoles la oficina de Acció en Tel Aviv (Israel) tras acordarlo con los Comuns.

El acuerdo lo han formalizado en una reunión en el Parlament el conseller de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, y la presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach.

Esta oficina de Acció, adscrita al departamento de Empresa y Trabajo, se abrió hace 10 años, el 17 de junio del 2015.

En una rueda de prensa tras el encuentro con Dalmau, Albiach ha celebrado la decisión: "Sobran los motivos ante el genocidio que estamos viendo todos los días en directo. Estamos hablando de 53.000 personas asesinadas, de las cuales 15.000 son niños".

"INMINENTE"
Albiach ha explicado que el acuerdo contempla el cierre "inminente" de la oficina, y fuentes del Govern han explicado a Europa Press que el cierre se producirá este mismo miércoles.

La líder de los Comuns ha detallado que las negociaciones las han mantenido en las últimas semanas el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y ella misma: "La pregunta es ¿por qué no antes? La pregunta es, si no es ahora, ¿cuándo y qué más tenía que pasar?".

Preguntada por si se trata de un cierre temporal o definitivo, ha dicho: "Desgraciadamente, no tenemos a la vista que se paree de este genocidio".

REIVINDICACIÓN
Albiach también ha afirmado que el cierre de esta oficina era una reivindicación de entidades vinculadas a la defensa de Palestina porque, a su juicio, mantener la colaboración empresarial con Israel "normalizaba la ocupación ilegal de los territorios palestinos y también ayudaba a financiar el genocidio".

"Los catalanes, somos una sociedad pacifista, solidaria y defensora de los derechos humanos. Y el genocidio que está perpetrando Israel exige una respuesta colectiva", ha añadido.

En este sentido, ha reclamado al Gobierno de España suspenda las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel y a la Unión Europea que rompa el acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel, ha mostrado su apoyo al proceso abierto en la Corte Penal Internacional, y ha instado a "acordar entre todos las sanciones que sean necesarias para frenar el genocidio de la población palestina".

COMPROMISO ELECTORAL
El cierre de la representación de la Generalitat en Israel, así como la suspensión de los acuerdos comerciales y de cooperación con Israel era uno de los compromisos electorales de los de Jéssica Albiach para las elecciones de 2024.

En respuesta a una interpelación de los Comuns a principios de abril, el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, defendió mantenerla: "Acció en Tel Aviv es una oficina de mínimos, es una oficina técnica sin representación política ni institucional", sostuvo entonces.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto