Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Heridas unas diez personas, incluidos dos niños, en un bombardeo de Israel contra el sur de Líbano

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 16:49 h (CET)

Alrededor de diez personas, entre ellas dos niños, han resultado heridas este martes a causa de un nuevo bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra el sur de Líbano, según han confirmado las autoridades, a pesar del alto el fuego pactado en noviembre de 2024, sacudido por decenas de ataques israelíes contra el país vecino desde entonces.

El Ministerio de Sanidad libanés ha señalado que el ataque, perpetrado por un dron, ha alcanzado una motocicleta en los alrededores de la localidad de Mansuri, antes de agregar que el suceso se ha saldado con nueve heridos, incluidos tres en estado crítico, tal y como ha recogido la agencia estatal libanesa de noticias, NNA.

Posteriormente, la ministra de Educación Superior de Líbano, Rima Karami, ha condenado el ataque y ha especificado que el bombardeo ha alcanzado una motocicleta situada en los alrededores de la escuela pública Al Mansuri, antes de agregar que las autoridades han ordenado su cierre.

Asimismo, ha contactado con el director del centro, Mohamad Shueik, para comprobar el estado de los alumnos, los profesores y el resto de personal del centro tras el "brutal ataque" y ha reclamado a Naciones Unidas que "presione" a Israel para que ponga fin a estos bombardeos.

Karami ha hecho hincapié en la necesidad de que el Ejército israelí detenga sus ataques contra "civiles inocentes" y ha afirmado que estos bombardeos "no discriminan entre escuelas, calles y viviendas", según un comunicado publicado por el propio ministerio a través de su cuenta en Facebook.

El Ejército de Israel ha asegurado que el objetivo era el comandante de un complejo del partido-milicia chií libanés Hezbolá ubicado en la localidad de Mansuri. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han señalado que han "eliminado" a su objetivo, del que no han dado información sobre su identidad.

A través de un breve comunicado publicado en su página web, las FDI han indicado que "el terrorista" promovió durante la guerra "numerosos complots terroristas contra el Estado de Israel, gestionó los intentos de restaurar el complejo de Mansuri e instigó intentos de transferencia de armas".

Las FDI han defendido en otras ocasiones sus bombardeos argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El pacto, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano, si bien el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en territorio de su país vecino, algo también criticado por Beirut y el grupo chií.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto