
Tres proyectos españoles seleccionados en el Berlinale Co-productionMarket
La ficción española para cine y televisión contará este año en la Berlinale con la máxima representación en el European Film Market (EFM) conseguida hasta la fecha, con más de veinte empresas del sector audiovisual, según informa el Ministerio de Cultura y Deporte.
El European Film Market es uno de los tres encuentros más importantes para la industria internacional audiovisual que en 2023 celebra su 35º edición del 16 al 22 de febrero en varios puntos de la ciudad de Berlín, coincidiendo además con la 73ª edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín, tal y como resalta el comunicado del departamento.
La presencia de España en EFM, organizada por Audiovisual from Spain de ICEX Exportación e Inversiones, contará con numerosos profesionales del sector tanto en su sección dedicada a los profesionales que trabajan en coproducciones internacionales Berlinale Co-production Market, coordinada conjuntamente con el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), como en la sección dedicada a estrenos mundiales e internacionales de contenido serial Berlinale Series Market, de la mano de Iberseries & Platino Industria.
Diez productoras españolas participarán este año en el Visitors Programme del Berlinale Co-production Market que tendrá lugar del 18 al 22 de febrero: Mariano Baratech de El Gatoverde Producciones, Iker Ganuza de Lamia Producciones Audiovisuales, Monika Goyanes de Cinema Resistance, Sergio Grobas de Mayo Films, Alejandra Mora de Quatre Films, Inés Nofuentes de Curuxa Cinema, Javier Polo de Los Hermanos Polo Films, Ana Puentes de Verbena Films, Montse Pujol de Boogaloo Films y Claudia Salcedo de Señor y Señora.
Un total de 33 películas españolas tendrán presencia en el festival de la mano de ocho 'sales agents' que, junto a las nueve 'film commissions' conformarán el stand Cinema from Spain de EFM.
Además, el Ministerio destaca la presencia de dos películas españolas seleccionadas para la sección oficial del Berlinale Co-production Market. En concreto, los largometrajes 'Iván & Hadoum',de Avalon PC dirigido por Ian de la Rosa, y 'Cheaper than Stealing', una coproducción de Sideral Cinema (Elamedia Studios), España y Mizar Films, Francia, dirigida por Pedro Collantes.
También la serie 'The Chauffeur's Son' de Zeta Studios, creada por Isaki Lacuesta, Isabel Campo y Cristóbal Garrido y dirigida por Isaki Lacuesta ha sido seleccionada para participar en Co-ProSeries.
ESPAÑA EN BERLINALE SERIES MARKET
En este marco, ICEX España Exportación e Inversiones, a través de su marca paraguas Audiovisual from Spain, ha alcanzado un acuerdo con Iberseries & Platino Industria por el que se desarrollarán varias actividades de screenings con visionados de primeras imágenes de series de ficción en exclusiva y un panel showcase en Berlinale Series.
El panel, moderado por Elisa Carbonell, directora general deInternacionalización de la Empresa en ICEX, abordará los nuevos lanzamientos y oportunidades financieras de los contenidos de ficción en español y contará con la participación de renombrados expertos del sector en España.
Durante la cita, se ha organizado un encuentro con productores alemanes, en el que se dará a conocer el plan gubernamental 'España, Hub Audiovisual de Europa', y se explicará el nuevo sistema de incentivos fiscales a los rodajes y la coproducción extranjera y de los servicios que presta el 'Spain Audiovisual Bureau'.
|