Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consellera de Justicia catalana cree que el nuevo decreto evita "una interpretación diferente" al paralizar desahucios

Agencias
martes, 3 de noviembre de 2020, 18:19 h (CET)

Consellera de Justicia catalana cree que el nuevo decreto evita

El Govern suspende los lanzamientos en pisos de grandes propietarios durante el estado de alarma

La consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, ha dicho este martes sobre el nuevo decreto del Govern que limita los desahucios que el texto "evita que haya una interpretación diferente a la que debería hacerse por el propio espíritu de la norma".

Lo ha dicho en rueda de prensa junto al secretario del Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab), Jesús Sánchez, y la consejera del Consell de la Advocacia Catalana (Cicac) Eva Maria Ribó, al preguntársele por las distintas interpretaciones judiciales de la anterior norma sobre si era suficiente o no para paralizar un lanzamiento, y ha sostenido que no se podrán tramitar demandas de desahucio sin demostrar que el propietario ha hecho antes una propuesta de alquiler social.

El decreto aprobado este martes matiza respecto al anterior la obligatoriedad de acreditar esta oferta de alquiler social, y no solo de hacerla, lo que la consellera ha justificado por la "necesidad de seguridad jurídica", y ha aclarado que no solo afecta a los desahucios por impago de alquileres sino también a las deudas hipotecarias y a las demandas de desahucio por finalización de contrato.

Capella ha considerado que en esta materia el Gobierno tiene "un plus de obligación porque tiene la competencia plena en materia de desarrollo de normas procesales" que podrían servir para paralizar los desahucios, y ha pedido al Ejecutivo que alargue la prohibición de desahucios hasta el final del estado de alarma.

El decreto que la Generalitat ha aprobado este miércoles incluye la suspensión de los desahucios de familias vulnerables, mientras dure el estado de alarma, en domicilios propiedad de grandes tenedores (más de 15 viviendas), de entidades financieras y de fondos de inversión.

La consellera ha lamentado que "no se puede repetir la imagen de los últimos días, una madre con sus tres hijos desahuciada con su domicilio", en referencia al desalojo en Barcelona la noche del jueves, poco antes del toque de queda.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto