Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

José Bogas (Endesa) defiende que la industria española tome posiciones en el hidrógeno verde

Agencias
jueves, 29 de octubre de 2020, 21:24 h (CET)

José Bogas (Endesa) defiende que la industria española tome posiciones en el hidrógeno verde

Apuesta por que las empresas entren en toda la cadena de valor de esta actividad

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha defendido este jueves que la industria española tendría que tomar posiciones en actividades, como el hidrógeno verde, "que abarcan, crean y abren mundos tecnológicamente distintos".

Lo ha dicho en una conferencia durante la 31 Trobada Empresarial al Pirineu, que, bajo el título 'Reiniciem l'economia', tiene lugar de forma telemática durante la tarde de este jueves, después de posponerse la edición presencial inicialmente prevista para los días 11 y 12 de junio debido a la pandemia de coronavirus.

"Deberíamos tratar de que, en toda la cadena de valor, la industria española se sitúe allí. Lo hicimos en la energía eólica y creo que hay grandes empresas españolas eólicas. No lo hicimos lamentablemente en la energía solar", ha dicho.

Bogas ha defendido que, ahora que van a tratar de entrar al hidrógeno, se deberían generar inversiones y la oportunidad de que haya empresas que sean capaces de participar en toda la cadena de valor, y que "se quede tecnológicamente esto en España".

"Es fundamental porque hay muchas de las actividades que no se pueden remplazar por suministro eléctrico. Lo que hay que reemplazar es combustible por hidrógeno", ha añadido.

Considera que estas inversiones fomentarían el crecimiento del PIB y del empleo y repercutirían positivamente en la pequeña y mediana empresa, aunque ha lamentado que el gran peso de las pymes en la economía dificultará la recuperación, entre otros factores, como el endeudamiento, sobre todo el privado.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Para Bogas, esto lleva a un modelo de colaboración público-privada, en alianza con empresas que, como Endesa, "tienen la capacidad de invertir", y es optimista al respecto porque cree que su sector en general y Endesa en particular serán importantes vectores de crecimiento y generación de empleo.

"Tenemos que hacer una colaboración sabiendo cuáles son los objetivos y teniendo, tanto el Gobierno como las empresas, la flexibilidad necesaria para adaptarnos en cada momento. Hay que colaborar entre ambos y creo que lo estamos haciendo", ha añadido.

Bogas ha insistido en la rebaja del precio de la electricidad para que ésta pueda consumirse más eficientemente y en mayor cantidad, y ha advertido de que, si se cree que el sector eléctrico es un vector esencial en la descarbonización, hay que incentivar el uso de la electricidad bajando su coste.

Ha sostenido que el papel de la compañía en la reactivación económica tendría que ser fundamental pero ha advertido de que lo será aún más si hay la colaboración que permita facilitar e incentivar que se pueda liberar el potencial inversor.

"La colaboración público-privada es necesaria, funciona y es más importante que cualquier otra herramienta", ha defendido.

Bogas ha insistido en que la electrificación de la sociedad va a ser el mejor camino hacia la recuperación y el futuro sostenible, con el horizonte en la transición digital y energética.

Sobre los fondos europeos, ha dicho que recibirlos no será una tarea fácil y que será necesario desplegar una estrategia integral "de país" y coordinada que facilite la identificación de propuestas de inversión de la mano de empresas tractoras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto