Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cercanías dispara su inversión un 160%, hasta 1.500 millones, en los próximos Presupuestos

Agencias
jueves, 29 de octubre de 2020, 20:12 h (CET)

Cercanías dispara su inversión un 160%, hasta 1.500 millones, en los próximos Presupuestos

Cercanías aumenta en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2021 un 160% su inversión, hasta los 1.500 millones de euros, dentro de unas cuentas en las que el ferrocarril concentrará el 42% de toda la inversión contenida en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Así lo ha explicado el ministro José Luis Ábalos en una rueda de prensa desde la sede de su Ministerio en Madrid, y retransmitida telemáticamente, para informar a los medios de comunicación de las cuentas de su departamento, que crecen un 53% hasta los 16.664 millones de euros.

Respecto al Transporte, Ábalos ha reivindicado la reorientación de estas políticas, dirigidas en el caso del transporte ferroviario a la red convencional "abandonada durante muchos años" y al transporte metropolitano --"el Cercanías, el que más viajeros mueve y más críticas suscita", ha dicho-- y también las conexiones portuarias, cuya situación ha tildado de "lamentable".

Así, ha asegurado una dotación récord para Cercanías, que aumenta un 160% con 1.500 millones de euros y las obligaciones de Servicio Público de Renfe; ayudas por 410 millones para la transformación de las flotas de autobuses y 5 millones para iniciar la Estrategia Estatal de la Bicicleta.

"Apostamos por ciudades con mejor transporte público y por medios saludables y menos dependientes del vehículo privado", ha aseverado Ábalos, destacando que por primera vez Transportes asumirá las subvenciones a consorcios metropolitanos, reservándose hasta 373 millones.

Asimismo, ha explicado la previsión también de 345 millones para actuaciones en Zonas de Bajas Emisiones para municipios de más de 50.000 habitantes, dirigiendo estos fondos a proyectos a través de concurrencia competitiva de comunidades y ayuntamientos para peatonalizaciones, carriles bici, carriles bus, gestión digital de la movilidad, o aparcamientos disuasorios.

EL FERROCARRIL, EL 42% DE TODA LA INVERSIÓN
La inversión en el ferrocarril recibe 1.567 millones de euros más que en 2020, un 36% más hasta los 5.876 millones, representando el 42% del total de la inversión del Ministerio, con el crecimiento del presupuesto de Adif Convencional y de Renfe.

Las inversiones en la red convecional aumentan así un 111,6%, hasta un total de 1.826 millones de euros, frente al 6% de aumento en la Alta Velocidad, que aun así recibe el grueso de las aportaciones, 2.877 millones de euros. Renfe verá aumentado su presupuesto un 126%, hasta los 857 millones.

En el caso de la red de alta velocidad, Ábalos ha señalado que la prioridad pasa por completar los comprometidos corredores Atlántico y Mediterráneo, a los que se dirigen buena parte de los fondos europeos que llegarán al Ministerio.

Concretamente, 1.259 millones de euros de fondos europeos irán dirigidos a corredores europeos (Atlántico y Mediterráneo), 462 millones a la red Transeuropea de Transporte, 192 millones a intermodalidad y logística y otros 240 millones de euros se dirigirán a ayudas para la digitalización del transporte.

Todo ello dentro de un total de 4.370 millones reservados para el conjunto de la Red Transeuropea y para actuaciones de intermodalidad y logística, con actuaciones dirigidas a accesos ferroviarios a puertos, terminales, digitalización de las cadenas logísticas y otras actuaciones incluidas en el Plan Mercancías-30.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto