Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Canarias exigirá certificado de prueba negativa a los turistas y sin él no permitirá el alojamiento turístico

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 23:58 h (CET)

El Gobierno de Canarias exigirá a los turistas nacionales e internacionales un certificado de la realización de un test de Covid-19 con resultado negativo para entrar en las islas y sin él no permitirá que se alojen en un establecimiento turístico.

Tras la reunión del Consejo Asesor, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, han adelantado las líneas principales de un decreto ley que quiere aprobar esta misma semana, si es posible este mismo martes.

Según ha explicado la consejera, se trataría de reformar las leyes autonómicas de Ordenación Turística y de Actividades Clasificadas y Espectáculos Públicos para garantizar un turismo seguro y el derecho de información plena para evitar reclamaciones.

Para ello, se exigiría a los turistas nacionales y extranjeros un certificado de prueba de Covid-19 negativa realizada en un plazo no superior a entre 48 o 72 horas previas a su llegada al destino, que será exigido para poder acceder a un alojamiento turístico como hotel, apartamento o vivienda vacacional.

En caso de no presentar dicho documento, no se podrá acceder al alojamiento turístico y se instará a la persona a realizarse la prueba en un centro sanitario o laboratorio, sufragando la misma con su bolsillo.

A través de esos cambios, y vía derecho de acceso a los establecimientos turísticos alojativos, por un lado, y vía derecho de los usuarios a la información veraz previa sobre las condiciones de acceso a éstos, por otro, se busca la garantía de que, por motivos sanitarios y con la finalidad de limitar el impacto en la salud de las personas, el cliente deba demostrar con un resultado negativo de una prueba de COVID-19 estar libre del virus, ya sea tras hacérsela en origen o, si no hubiera lugar, en destino, nada más llegar.

La propuesta legal se basa en intentar dar las máximas garantías disponibles para que el turista cuando viaje a las Islas esté libre de COVID-19, lo cual puede acreditar con una prueba y para lo que se admitiría el test de antígenos, más rápido y económico, u otros que considere o se pudieran acreditar como válidos por las autoridades sanitarias.

El decreto ley cumple con los límites fijados por las competencias autonómicas para acometer una regulación legal en esa materia y "se ha configurado para dar respuesta a una situación que requiere de una actuación inmediata", aseguró la consejera.

Si fuera preciso, el Gobierno canario incluso contemplaría, en garantía de la reciprocidad sanitaria que defiende que debe existir, ofrecer al turista una prueba antes de su vuelta al país de origen.

Además, Canarias ya tiene establecida la atención a los turistas en destino si ésta fuera precisa al dar positivo un visitante en Covid-19 (a través de su atención sanitaria, alojamiento por cuarentena y repatriación), gracias a la póliza de asistencia en viaje complementaria que tiene suscrita la Consejería de Turismo.

La regulación de esta obligación de aportar un test negativo para acceder a los establecimientos alojativos, lleva aparejada el diseño de las diferentes medidas para garantizar el adecuado circuito y procedimiento para su aplicación.

La consejera de Turismo ha explicado que la fórmula para implantar esos controles "se basa en tres preceptos básicos; seguridad sanitaria, seguridad comercial para los agentes que intervienen en el sector y transparencia en la información a la que tiene derecho el cliente".

"Es un decreto ley muy importante que se viene preparando antes de que Alemania y Gran Bretaña levantaran las restricciones para viajar a Canarias", ha destacado el presidente canario, al mismo tiempo que reconoció el trabajo realizado en las últimas semanas. Para Ángel Víctor Torres, "la propuesta es bastante profesional y adecuada; es el primer documento de este tipo que aprobará una comunidad autónoma".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto