Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

República Checa endurece las limitaciones vigentes por la pandemia e impone un toque de queda

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 23:51 h (CET)

República Checa endurece las limitaciones vigentes por la pandemia e impone un toque de queda

El Gobierno de República Checa ha endurecido este lunes las restricciones vigentes por la pandemia de COVID-19 y ha impuesto un toque de queda para frenar la propagación de los contagios.

El toque de queda, que entrará en vigor este miércoles, se extenderá desde las 21.00 horas hasta las 04.59. Los ciudadanos únicamente podrán salir en ese rango horario para ir a trabajar, recibir atención médica o pasear a los perros.

Asimismo, tal y como informa la agencia de noticias checa CTK, las autoridades checas han recortado el horario de las tiendas, que ahora permanecerán cerradas desde las 20.00 hasta las 05.00 y deberán cerrar los domingos.

Además, se ha recomendado a las empresas que prioricen el teletrabajo siempre y cuando sea necesario. Estas medidas estarán vigentes hasta el fin del estado de emergencia en el país, el 3 de noviembre.

"Las medidas que han estado vigentes durante los últimos 14 días han tenido muy poco efecto", ha lamentado el ministro de Salud, Roman Prymula, reiterando que las personas no han reducido sus actividades y contactos sociales como en primavera.

Las cifras que se registran en el país, a su juicio, acercan a República Checa a "niveles que amenazan la capacidad del sistema sanitario", ha justificado al anunciar las nuevas restricciones.

República Checa ha sufrido recientemente un aumento de los casos de coronavirus. Actualmente la tasa de incidencia es de 1.284,4 infecciones por cada 100.000 habitantes, lo que supone una de las tasas más altas de la Unión Europea.

Previamente, las autoridades de Praga, la capital de República Checa, han suspendido los mercadillos navideños debido a la pandemia de coronavirus.

Según un comunicado de la empresa organizadora de estos mercados, Taiko, en la plaza de la Ciudad Vieja de Praga únicamente "habrá un árbol de Navidad" de 19 metros de altura, si bien se utilizará "decoración modesta".

"Los mercadillos navideños más grandes de República Checa no tendrán lugar este año. Los representantes de la ciudad de Praga y la organización han coincidido en tomar esta decisión debido a la actual pandemia", recoge el texto.

La decisión ha sido anunciada a un mes de la fecha prevista de apertura de los mercados en cuestión, símbolo navideño de la ciudad. Cada año, unas 700.000 personas acuden a Praga para visitarlos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto