Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bartomeu: "Acepté la erosión que significaba negarse a la decisión de Messi de irse"

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 21:47 h (CET)

Bartomeu:

El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, aseguró este lunes que defendió "lo mejor" para el club cuando decidió negarse a dejar marchar a Leo Messi, aceptando "la erosión" y "el desgaste" que le costó esa postura

"Durante aquellas semanas tuve que defender que lo mejor para el Barça era la continuidad del mejor jugador del mundo y de la historia del fútbol. Leo Messi tenía contrato en vigor, ya que había caducado la opción de la rescisión unilateral. Y lo más importante: la prioridad deportiva era poner en marcha un nuevo ciclo con Messi en el equipo", afirmó Bartomeu durante la rueda de prensa para explicar los motivos de no poner fecha aún a la moción de censura y descartar su dimisión.

El dirigente decidió no hablar en aquel momento porque "no era oportuno establecer una dialéctica pública" con el "capitán" del equipo. "Tampoco lo haré ahora, va con el cargo", aseveró, lamentando que se le acusase "de querer forzar un traspaso por cuestiones económicas, para 'salvar los números', decían".

"Pues, no. Voy defender los intereses del club, aceptando la erosión que significaba negarse a la decisión de Messi de irse a uno de nuestros 'rivales", remarcó el mandatario 'culé', "convencido" que el actual equipo, "con Leo Messi y una mezcla de jóvenes talentos y experiencia ganadora, recuperará el orgullo y la ilusión de los barcelonistas". "Pero había que tomar decisiones, y las hemos tomado, aceptando mucho desgaste y siempre priorizando los intereses del club por encima de todo", sentenció.

Además, reconoció que tras la eliminación ante el Bayern "era urgente e inaplazable afrontar inmediatamente el nombramiento de un nuevo técnico y la gestión del mercado deportivo más atípico de la historia", en el que recordó que tenían que hacer "compatibles" sus necesidades deportivas "con las nuevas exigencias económicas".

En este sentido, se apostó por Ronald Koeman porque mantenía "la idea futbolística, con la experiencia y el carácter necesario para afrontar una renovación de la plantilla", y también le dio las gracias al nuevo técnico por aceptar el cargo "en circunstancias complejas, teniendo que afrontar decisiones muy difíciles e impopulares y en un contexto económico complicadísimo".

"Su personalidad y sus decisiones ya están dejando huella. Apuesta decididamente por la renovación que necesitaba el equipo, para priorizar lo mejor para el equipo, más allá de nombres y de edades. Sus éxitos serán los de todos los culés, cuidémosle y respetémosle", concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto