Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Proyecto LIBERA destinará hasta 123.000 euros a apadrinar 77 iniciativas de conservación de la naturaleza

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 17:11 h (CET)

El Proyecto LIBERA destinará hasta 123.000 euros a apadrinar 77 iniciativas de conservación de la naturaleza

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Proyecto LIBERA, la iniciativa ambiental de SEO/BirdLife y Ecoembes, destinará hasta 123.000 euros a apadrinar 77 iniciativas de conservación de la naturaleza para la formación en diferentes materias a las que ofrecerá asesoramiento técnico para llevar a cabo acciones concretas en la lucha contra la basuraleza.

Por cuarto año consecutivo se pone en marcha el programa 'Apadrinamientos de espacios naturales' con el objetivo de acabar con la basuraleza. De estas 77 iniciativas, cinco iniciativas contarán con un respaldo de 3.000 euros y las 72 restantes podrán percibir ayudas de hasta 1.500 euros.* Como novedad en esta edición, LIBERA ha seleccionado cinco 'Apadrinamientos plus', a los que dotará con hasta 3.000 euros para llevar a cabo proyectos de mayor envergadura. Para optar a esta oportunidad, los proyectos debían ser de asociaciones o entidades que lleven dos o más años formando parte del programa.

"Estamos orgullosos de apoyar a las entidades locales que son quienes realmente conocen el territorio, sus bondades y también sus problemas. Aunque cada proyecto tiene su objetivo particular, todos los colectivos comparten su compromiso y su inquietud por cuidar el medio ambiente, un propósito que les hace sentirse parte de una misma red", ha asegurado el coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz.

Por su parte, la coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes, Sara Güemes, ha asegurado que quieren facilitar la labor a "todos los ciudadanos comprometidos" y ha agradecido la colaboración a los Héroes LIBERA que "dedicarán su tiempo y esfuerzo en mejorar el estado de conservación de sus entornos naturales".

INICIATIVAS DIVERSAS
En concreto, uno de los galardonados ha sido la Asociación Deverde con el proyecto 'Humedales y Basuraleza', que pretende poner en marcha acciones divulgativas con material audiovisual que conciencie a la ciudadanía con el problema de la basuraleza en la zona de la Sierra Oeste madrileña.

Otro de los proyectos seleccionados es '#TRIecoLIBERA', de la asociación TriECO Educación Ambiental. Este proyecto, que da continuidad a los puestos en marcha en años anteriores, actúa en el entorno del Río Jarama y busca proteger el Águila Imperial Ibérica, una especie en peligro de extinción que se ve afectada por la basuraleza.

Por otro lado, la Asociación Canina Licaón también repite como 'Apadrinamiento LIBERA' pero esta vez con su proyecto 'España a Pie Contra la Basuraleza', que consiste en recorrer España a pie y en solitario desde Madrid realizando un registro sobre la tipología, cantidad y localización de los residuos durante todo el trayecto, georreferenciando los lugares especialmente afectados y sensibilizando a los habitantes.

También la Asociación Medioambiental Terramare (Islas Canarias) ha sido premiada con este 'Apadrinamiento plus', con el proyecto 'Puesta en valor del Bosque del Adelantado', que ya fue seleccionado en la campaña de Apadrinamientos de 2018 y 2019, que cuenta con acciones de voluntariado ambiental con escolares.

Finalmente, la Asociación Cívica, con el proyecto 'Custodia de parajes naturales y divulgación ambiental Fase II', ha sido seleccionado por su actuación en las Vías Pecuarias de la Cañada Real de la Mesta y Cordel del Viso, un enclave en el que se llevarán a cabo parte de las acciones y que sufre un problema de acumulación de residuos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto