Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guillem Clua, Premio Nacional Literatura Dramática: "No se dan las ayudas necesarias para que podamos sobrevivir"

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 16:43 h (CET)

Guillem Clua, Premio Nacional Literatura Dramática:

El escritor Guillem Clua ha sido galardonado este lunes con el Premio Nacional de Literatura Dramática, correspondiente a 2020, por su obra 'Justícia' (Editorial Arola), concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte y dotado con 20.000 euros.

"Veo a la cultura muy mal, siempre somos los más maltratados y en situaciones de crisis aún más. Tampoco veo que se estén dando las ayudas necesarias para que podamos sobrevivir", ha lamentado en declaraciones a Europa Press Clua, quien ha deseado que "haya planes en el futuro" para ayudar al mundo de la cultura.

En este sentido, el escritor ha señalado que esta situación de crisis por el coronavirus "puede cambiar" el mundo de la cultura y el de las artes escénicas "de manera muy definitiva", ya que "muchas compañías van a tener que cerrar". "Está haciendo mucho daño", ha lamentado.

Asimismo, Clua ha defendido que en España "hacen falta unas cuantas reformas, la de justicia una de ellas". "Creo que hacen falta reformas, grandes consensos y ponernos todos alrededor de una mesa para solucionar la crisis sanitaria, la de justicia la territorial...", ha dicho.

El jurado del Premio Nacional ha elegido 'Justícia' "por su ambición dramatúrgica y poética, por la riqueza de los registros lingüísticos utilizados, así como por la complejidad de su trama, que presenta un retrato intergeneracional muy afilado de la burguesía barcelonesa, desde la Guerra Civil hasta nuestros días".

"La profundidad de sus personajes, los numerosos saltos temporales y la utilización de la ruptura del pacto de ficción muestran un dominio de las estrategias metateatrales que mantienen el pulso dramático solventando con éxito las dificultades de la propia trama", ha añadido el jurado.

El dramaturgo ha explicado a Europa Press que 'Justícia' narra la historia de un juez de la Audiencia Provincial de Barcelona que celebra su jubilación una noche junto a su familia. "Vemos fragmentos de su vida durante más de 80 años en los que se narran momentos significativos de nuestra historia reciente", ha subrayado.

Clua es licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona e inició su formación teatral en la London Guildhall University. Está vinculado a l'Obrador de la Sala Beckett. Es uno de los autores contemporáneos con mayor proyección internacional.

Para el galardonado es un "honor inmenso" recibir este reconocimiento tanto "por el hecho de que sea Premio Nacional como por inesperado y por lo que significa recibirlo como autor". "Es maravilloso", ha sentenciado.

"Sobre todo recibirlo este año es muy emocionante y muy significativo. Es como un oasis en medio del desierto, en un año tan duro para mí y para la cultura, en una situación tan precaria", ha manifestado el autor.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto