Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

WWF reivindica los beneficios del lobo ibérico y pide a las administraciones que fomenten la coexistencia con ganaderos

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 15:18 h (CET)

WWF reivindica los beneficios del lobo ibérico y pide a las administraciones que fomenten la coexistencia con ganaderos

WWF ha lanzado la campaña 'Yo defiendo al lobo' con la que pretende defender y desterrar mitos sobre esta especie y a su vez, destacar los principales beneficios ecológicos y sociales que aportan estos animales en los ecosistemas, así como los servicios que ofrece a ganaderos y agricultores.

No obstante, en la campaña reclama a las administraciones públicas que destinen recursos para favorecer la coexistencia entre la ganadería extensiva y el lobo, así como la aprobación de planes para su conservación, recuperación y el fin de su persecución.

Con esta iniciativa, la organización presenta al lobo como un aliado silencioso que actúa como sanitario de la naturaleza al eliminar animales enfermos y así evitar el contagio de enfermedades, como la tuberculosis, que cada año infecta a miles de vacas y que cuesta millones de euros en campañas de saneamiento a todos los ciudadanos.

Además, asegura que también actúa como regulador de poblaciones porque controla el número de ungulados y otros animales salvajes, evitando el sobrepastoreo y otros problemas asociados al exceso de jabalíes y ciervos, como los accidentes de tráfico. En los últimos tiempos, los lobos se están convirtiendo en fuente de riqueza y empleo rural por el auge del turismo en torno a los grandes carnívoros.

Sin embargo, a pesar de todo esto, WWF lamenta que todavía estos ejemplares son perseguidos y atacados, principalmente por los daños relacionados con la ganadería, aunque el lobo solo es responsable del 1 por ciento de todas las pérdidas de ganado.

"El lobo es parte de la historia y del ADN de WWF España gracias a la figura de Félix Rodríguez de la Fuente, nuestro vicepresidente, que luchó sin descanso para evitar su total extinción de nuestro país. Sin embargo, esta subespecie de lobo exclusiva de la Península Ibérica, apenas habita aún hoy una tercera parte de sus antiguos dominios y sigue siendo injustamente perseguida", ha afirmado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto