Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guillem Clua, Premio Nacional de Literatura Dramática 2020 por 'Justicia'

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 14:59 h (CET)

El jurado del Premio Nacional de Literatura Dramática ha propuesto a Guillem Clua para ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura Dramática, correspondiente a 2020, por su obra 'Justícia' (Editorial Arola). El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros.

El jurado ha elegido esta obra "por su ambición dramatúrgica y poética, por la riqueza de los registros lingüísticos utilizados, así como por la complejidad de su trama, que presenta un retrato intergeneracional muy afilado de la burguesía barcelonesa, desde la Guerra Civil hasta nuestros días".

"La profundidad de sus personajes, los numerosos saltos temporales y la utilización de la ruptura del pacto de ficción muestran un dominio de las estrategias metateatrales que mantienen el pulso dramático solventando con éxito las dificultades de la propia trama", ha añadido el jurado

Clua es licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona e inició su formación teatral en la London Guildhall University. Está vinculado a l'Obrador de la Sala Beckett. Es uno de los autores contemporáneos con mayor proyección internacional.

Sus obras más conocidas como son 'La pell en flames', 'Smiley i L'oreneta', han sido traducidas a numerosos idiomas y se han representado por todo el mundo.

Con su primer texto, 'Invisibles', obtiene el Premi de Teatre Ciutat d'Alcoi 2002, y en 2004, 'La pell en flames' obtiene el Premi Alcoi por segunda vez y el Premio de la Crítica al mejor Texto del 2005. La versión en inglés se estrena en siete ciudades de los EUA.

En 2006, se traslada a Nueva York, donde presenta 'Gust de cendra'. Seguidamente escribe 'Marburg', que estrena en el Teatre Nacional de Catalunya en 2010.

Ha escrito también 'La terra promesa', una farsa sobre el cambio climático; un musical, 'Killer; piezas cortas como 'Goliat', 'L'evocatriu' o 'Doris Day, enemiga del poble', ha realizado la adaptación de 'Muerte en Venecia' de Thomas Mann y es guionista y director argumental de 'El cor de la ciutat'.

Más recientemente ha escrito obras con una gran influencia política como son 'La Golondrina', 'El sabor de las cenizas', 'La piel en llamas' y 'Justícia'. Sus textos se han traducido al inglés, alemán, italiano, francés, griego, búlgaro y serbocroata.

Ha escrito además grandes dramas épicos como 'Invasión'; farsas políticas como 'Al damunt dels nostres cants', 'La terra promesa'; musicales como '73 raons per deixar-te'; y adaptaciones de clásicos como la 'Ilíada'. Cuenta también con una amplia experiencia como guionista de cine y televisión.

El jurado ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura y actuando como vicepresidenta Begoña Cerro Prada, subdirectora de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

Asimismo, ha estado formado por: Carlos García Gual, por la Real Academia Española; Olivia Rodríguez González, por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega; Mikel Etxarri Martínez, por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia; Joan Mas Vives, por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d'Estudis Catalans; María Magdalena de Pazzi Cueto Pérez, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Ana Isabel Fernández Valbuena, por la Asociación de Autoras y Autores de Teatro (ATT); José Vicente Peiró Barco, por la Asociación Española de Críticos Literarios; Mónica Tourón Torrado, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Salvatore Bartolotta, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; Ignacio Eduardo Martínez de Pisón Cavero, por el Ministerio de Cultura y Deporte y Alberto Conejero López, autor galardonado en la convocatoria de 2019.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto