Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarrollan un sensor óptico de vehículos para determinar el estado de la carreteras

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 14:50 h (CET)

Desarrollan un sensor óptico de vehículos para determinar el estado de la carreteras

El grupo de investigación de Sensores y Técnicas de Instrumentación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la empresa Sogeclair Aerospace han iniciado el desarrollo de un sensor óptico que se instalará en vehículos para determinar con anticipación el estado del pavimento.

Según ha informado este lunes la institución educativa, el desarrollo de este sistema se enmarca dentro de la iniciativa Lab4Pymes UC3M, un programa para fomentar la transferencia tecnológica entre la Universidad y las empresas de la Comunidad de Madrid.

En relación con el sensor, la Universidad ha detallado que emplea fuentes ópticas denominadas 'dual-comb', que miden múltiples frecuencias de manera simultánea, lo que incrementa la sensibilidad del sensor.

"Este tipo de tecnología permite determinar en qué estado se encuentra el pavimento a una distancia de 25 metros, previniendo al conductor de las sustancias que pudieran encontrarse en la calzada, como agua, hielo o nieve. Este sensor actúa tanto si el vehículo está parado como en movimiento, estimando además el deslizamiento en la superficie", ha manifestado.

De este modo, la Universidad ha señalado que el sensor óptico patentado por la UC3M podrá implementarse en sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y en vehículos autónomos.

El desarrollo de esta patente se inicia dentro del programa Lab4Pymes UC3M. En esta primera convocatoria fue seleccionada la empresa Sogeclair Aerospace, el principal proveedor español de servicios de ingeniería mecánica y de diseño para la industria aeronáutica y espacial.

El programa tiene una duración de seis meses, durante los cuales la empresa elegida desarrollará la patente seleccionada junto a Marta Ruiz Llata, del Departamento de Ingeniería Electrónica de la UC3M, y el grupo de investigación de Sensores y Técnicas de Instrumentación de la Universidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto